'Moeve light up' lanza su primera convocatoria
El programa de innovación abierta de Moeve impulsará proyectos disruptivos que contribuyan activamente a la descarbonización de la industria y a una economía más verde

Moeve, compañía energética comprometida con la innovación sostenible, ha lanzado la primera convocatoria de su programa de aceleración Moeve light up, una iniciativa pionera orientada a startups que trabajan en deep science, clean tech y deep tech. El objetivo: impulsar proyectos disruptivos que contribuyan activamente a la descarbonización de la industria y a una economía más verde.
A través de este programa de innovación abierta, Moeve busca alianzas con startups y spin-offs capaces de desarrollar soluciones reales en áreas clave como la movilidad sostenible, la producción de moléculas verdes, los e-fuels o la gestión eficiente del agua. El proceso de aceleración tendrá una duración de un año e incluirá la creación de pilotos a escala real junto a profesionales de la compañía.
La iniciativa establece algunos retos relacionados con líneas estratégicas de innovación concretas, como la industria química, la energía para la movilidad sostenible, la economía circular, captura y transformación del CO2, biocombustibles 2G, hidrógeno verde y derivados, almacenamiento de energía renovable y digitalización.
Cada uno de ellos representa una oportunidad para aplicar soluciones disruptivas que impacten positivamente, no sólo en Moeve, sino también en el sector energético a nivel global.
La fase de presentación de candidaturas estará abierta hasta mediados de mayo, y culminará con el Selection Day, una jornada en la que se elegirán los proyectos con mayor potencial de impacto. Las startups seleccionadas pasarán a una fase intensiva de trabajo conjunto con expertos de Moeve, con vistas a presentar sus avances en el Demo Day de 2026.
“El programa Moeve light up representa un paso decisivo en nuestra estrategia de impulsar un ecosistema de emprendimiento verde y fomentar una industria más autónoma, eficiente y neutra en carbono”, ha declarado Belén Linares, directora de Innovación de Moeve.
Una apuesta firme por la tecnología limpia
Uno de los referentes del tipo de innovación que Moeve quiere impulsar es Immaterial, una startup creada en la Universidad de Cambridge por el científico español David Fairén-Jiménez,y dedicada a la producción de estructuras organometálicas (MOF) para el almacenamiento de distintas moléculas. Este proyecto cuenta ya con el respaldo del Centro de Innovación de Moeve y es ejemplo del tipo de impacto que se busca replicar con nuevas propuestas.
Los proyectos que superen con éxito todas las fases del programa podrán escalarse e integrarse en los Parques Energéticos de Moeve en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz), así como en sus plantas químicas y estaciones de servicio.
Con esta iniciativa, Moeve refuerza su posicionamiento como actor clave en la transformación energética, promoviendo tecnologías de vanguardia que sitúan a la compañía en el centro del ecosistema europeo de innovación climática.
También te puede interesar
Lo último