Mijas aprueba de manera definitiva sus presupuestos para 2025
La medida ha salido adelante con los votos a favor del PP, VOX y PMP y en contra de PSOE y C´s
Mijas plantea un presupuesto que supera los 133 millones para 2025

El Pleno del Ayuntamiento de Mijas ha aprobado este lunes de manera definitiva el presupuesto para 2025 con “unos ingresos y gastos equilibrados” de 133.608.965,38 euros, lo que supone un incremento del 3,02% respecto al ejercicio anterior. La medida ha salido adelante con los votos a favor del PP, VOX y PMP y en contra de PSOE y C´s, según ha anunciado el Consistorio.
Así, desde el Ayuntamiento han informado en un comunicado de que las cuentas municipales contemplan partidas que superan los 5 millones para la senda litoral o 5,3 millones para Parques y Jardines.
Según han señalado, el presupuesto se aprueba con “unos ingresos y gastos equilibrados” y asciende a “una partida consolidada de 133.608.965,38 euros frente a los 129.687.168,70 de 2024, lo que se traduce en una subida del 3,02%”.
Entre las partidas que conforman las cuentas municipales, desde el Ayuntamiento han destacado “las destinadas a Limpieza con 4.802.657,89 euros, es decir, un 11% más; a Parques y Jardines con 5.830.741,01 euros con un incremento de más de un 206% o Movilidad Urbana y Transportes con 1.341.900,51 euros, entre otras”.
En materia deportiva, han apuntado que los presupuestos municipales recogen para el presente ejercicio “una asignación de 4.477.525 euros”, con un incremento del 37,47%, mientras que “para Juventud se consignan 355.000 euros, un 88,80% más”.
El presupuesto también recoge “una partida de 4.709.400 euros para Inclusión Social, es decir, un 42,40% más con respecto al ejercicio anterior”, mientras que “el área de Mayores contará con un importe de 1.335.211,38 euros”, han puntualizado desde el Consistorio.
Por otra parte, el área de Familia e Igualdad de Oportunidades “alcanza los 323.001 euros, casi 130.000 más con respecto al ejercicio anterior”, han destacado, recordando en este apartado “la inclusión de las ayudas a la maternidad, una nueva línea destinadas a las familias impulsadas por el ejecutivo de Ana Mata”.
Entre las partidas más relevantes, han resaltado “la ejecución del tramo de senda litoral que abarca 5.300 metros” y que supondrá “una inversión de más de 5 millones de euros”, cuyas obras “arrancarán en pocas semanas”.
Por otra parte, durante el turno destinado a asuntos de presidencia, la alcaldesa, Ana Mata, ha intervenido para leer los manifiestos tanto del 8M, Día Internacional de la Mujer, como el del 9M, Día de las Personas Desaparecidas sin Causa Aparente. Además, al finalizar el Pleno se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo a la educadora de Badajoz asesinada ayer domingo.
Declaración de utilidad pública de AVATES
En otro orden de cosas, en la sesión ordinaria de marzo se ha aprobado la declaración de utilidad pública municipal de la asociación AVATES, una entidad especializada en la ayuda social.
Según han destacado, las actividades del colectivo se caracterizan por “su flexibilidad, cercanía y capacidad para responder de manera ágil a las necesidades de la población”, desarrollando “campañas de recogida de juguetes, búsqueda de alojamientos alternativos para personas en riesgo de exclusión residencial o aportaciones a otras entidades sociales”, entre otros.
Pago medio a proveedores
Por su parte, el portavoz del PSOE de Mijas, Josele González, ha denunciado que “el periodo medio de pago a proveedores del Ayuntamiento ha alcanzado los 100 días”, una cifra que ha tildado de “alarmante” y que pone de relieve “la falta de organización del gobierno de Ana Mata”.
También te puede interesar
Lo último