El proyecto para el centro de salud de Mijas entierra el hospital
El Pleno aprueba un protocolo general para construir un nuevo centro de salud y especialidades en Las Lagunas
La medida ha salido adelante con los votos a favor del PP, Vox, Por Mi Pueblo y Ciudadanos y en contra del PSOE
Primera multa en Mijas, de 250 euros, a un vecino por alimentar a jabalíes
![El Pleno celebrado este miércoles.](https://static.grupojoly.com/clip/67b9dc8f-d8b4-4586-b00b-8d220899e0dd_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
El Pleno del Ayuntamiento de Mijas ha aprobado este miércoles un protocolo general de actuación para la construcción por parte de la Administración local de un nuevo “centro de salud y de especialidades” en Las Lagunas, una medida que ha salido adelante con los votos a favor del PP, Vox, Por Mi Pueblo y Ciudadanos y en contra del PSOE y que entierra la demanda histórica de construir un hospital, según ha informado el Consistorio.
Los partidos políticos llevan más de 20 años prometiendo la construcción de un hospital en el municipio, desde que el expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chavés, anunciara la infraestructura en el año 2003, a lo que ha sucedido a lo largo de 2 décadas la cesión de terrenos por parte del Ayuntamiento o la propuesta de financiarlo con inversión municipal en 2023.
La alcaldesa, Ana Mata, ha destacado que asumir los trabajos de construcción por parte del Consistorio “no es una fórmula nueva”, recordando que “otros ayuntamientos como el de Marbella se ha hecho cargo de las obras de los centros de salud de Las Chapas, Las Albarizas y Ricardo Soriano; Pizarra de los consultorios de Zalea y Cerralba o Estepona del hospital de alta resolución”.
La regidora ha señalado que “con este protocolo damos el primer paso para disponer de esta infraestructura sanitaria que tan necesaria es”, siendo “el inicio de las muchas conversaciones que tendremos con el Servicio Andaluz de Salud (SAS)” y que supondrá “un antes y un después para Mijas”, ha detallado sobre el acuerdo contemplado en la moción presentada por el ejecutivo local, conformado por el PP, Vox y Por Mi Pueblo.
En concreto, se ha aprobado un protocolo general de actuación que deberá ser suscrito también por el SAS, en el que se recoge “la voluntad para construir lo que se denomina como centro de alta resolución de procesos -centro de salud y de especialidades- en el municipio para atender a la población”, han informado desde el Ayuntamiento.
Según han señalado, el protocolo prevé que “la proyección y la construcción del futuro centro se realice por parte del Ayuntamiento de Mijas, en una parcela municipal ubicada en la zona del Parque de las Lagunas II, siguiendo las directrices técnicas del SAS”.
Se trata de un terreno de 12.365 metros cuadrados que actualmente está calificado como de equipamiento público. Con posterioridad a la construcción del mismo, asumida por el Consistorio, se cedería su uso al ente autonómico para la puesta en funcionamiento y, por tanto, contar con esta nueva infraestructura sanitaria, han agregado.
El portavoz del equipo de gobierno, Mario Bravo, ha señalado que la elección de la parcela se ha llevado a cabo teniendo en cuenta tres premisas fundamentales, como son el que “sea de propiedad municipal, que se encuentre lo más cerca posible de la población y fácilmente accesible”.
Para su materialización, el documento contempla la creación de “una comisión bilateral entre ambas administraciones, que será la que proponga los convenios específicos en los que se concreten los compromisos y obligaciones de cada parte”.
El PSOE lamenta que el Ayuntamiento "haya renunciado" al hospital
Por su parte, el portavoz del PSOE de Mijas, Josele González, ha lamentado que la alcaldesa "haya renunciado de manera definitiva” al hospital de Mijas, para “cambiarlo” por un centro de salud y de especialidades que “saldrá del bolsillo de todos los mijeños, mientras la Junta de Andalucía ha costeado un nuevo centro de salud para el municipio vecino de Fuengirola”.
González ha denunciado que la regidora mijeña “ha silenciado una reivindicación histórica del pueblo de Mijas”. “Lamentamos que la señora Mata no tenga la misma energía y predisposición para luchar por esta infraestructura sanitaria que la que tenía cuando era concejala en Fuengirola. Lo que antes era una urgencia, ahora parece que no lo es para Mijas”, ha añadido.
Así, ha declarado que desde el grupo municipal socialista “siempre vamos a estar de acuerdo en que se mejoren las infraestructuras sanitarias, pero no entendemos por qué en Fuengirola la Junta ha invertido en un nuevo centro de salud en Los Pacos y en la ampliación de Los Boliches, mientras que en Mijas la misma infraestructura sanitaria tendremos que costearla entre todos los mijeños”.
Demanda histórica
La medida se contrapone a la demanda histórica de construir un hospital en el municipio -aunque es un acuerdo de voluntades-, siendo una promesa recurrente de los partidos políticos desde el año 2003, cuando el entonces presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, prometió la construcción de la infraestructura sanitaria en un acto electoral.
En el año 2005, el entonces alcalde de Mijas, Agustín Moreno, y la consejera de Salud de la Junta por aquella época, María Jesús Montero, -hoy vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del Gobierno de España-, firmaron un convenio en el que se indicaba que el hospital estaría en Mijas, según denunciaba la propia Mata cuando era portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Fuengirola en mayo de 2018, sin que hubiera avanzado este proyecto que daría cobertura a ambos municipios.
El portavoz socialista ha señalado que en el año 2008 “se aprobó el acuerdo de modificación del plan General de Ordenación Urbana (PGOU)” para “la cesión de los terrenos, que finalmente no se desarrolló”, al plantearse en un suelo que “no era de propiedad municipal y provenía de un convenio urbanístico que los promotores tenían que desarrollar”.
También ha incidido en que en noviembre de 2019 el Ayuntamiento de Mijas aprobó la “cesión” de una parcela de 55.000 metros cuadros, localizada entre la avenida de Andalucía y el Camino de Coín, y “estuvimos 2 años esperando a que la Junta nos contestara si el suelo era el idóneo para hacer el hospital” y “no contestaron”.
Asimismo, ha destacado que en mayo de 2019, en plena campaña electoral por los comicios municipales, el entonces consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía del PP, Elías Bendodo, anunció en Fuengirola que “se había encargado el plan funcional del hospital de Mijas y que, incluso, contaría con una partida presupuestaria en las cuentas autonómicas de 2020”.
En 2023, el anterior equipo de gobierno socialista aprobó, con la abstención del PP, “ceder los terrenos y construir el hospital a cargo del presupuesto municipal, pero ahora vemos que este nuevo equipo de gobierno da marcha atrás y cambia el hospital por un centro de salud”, ha remarcado.
También te puede interesar
Lo último