BMW renueva a fondo su SUV de tamaño medio, el X3

Novedades

El BMW más vendido en todo el mundo, año tras año, se reestrena. Así, si bien el nuevo X3 mantiene la plataforma de su antecesor ofrece una completa renovación en aspectos como el chasis, motores, equipamientos... Este SUV, que también es más grande, empezará a entregarse en diciembre pero ya está a la venta: desde 63.100 euros.

BMW pone al día la Serie 3 con, sobre todo, baterías más grandes en sus PHEV

BMW renueva a fondo su SUV de tamaño medio, el X3
BMW renueva a fondo su SUV de tamaño medio, el X3

26 de junio 2024 - 07:00

En el mundo, el BMW más vendido es este SUV, el X3, un modelo que ahora estrena la que la marca denomina su cuarta generación: la primera es de 2003, la segunda de 2010 y la tercera se lanzó en 2017. Lo hace sobre una base conocida, la plataforma Clar LK, pues se empleó en su antecesor, si bien las variantes eléctricas vinculadas a este modelo -los iX3-, cuando lleguen, lo harán con la Neue Klasse. Sus principales rivales serán el Audi Q5 y el Mercedes-Benz GLC, pero también otros modelos como los Alfa Romeo Stelvio, DS7 Crossback, Lexus NX, Range Rover Velar, Volkswagen Touareg o Volvo XC60

Por ahora, BMW ha presentado al X3 con dos motores que pueden considerarse básicos en la oferta de gasolina y Diesel. Son los de las versiones 20 xDrive y 20d xDrive, cuyo precio es de 63.100 y 64.900 euros. Ambos con 2.0 microhibridados con arquitecturas eléctricas de 48 voltios y, respectivamente, aportan potencias de 208 para el de gasolina y 197 CV para el Diesel.

La versión 20d xDrive del X3 ofrece el nivel básico por potencia, pero es 2.800 euros más costosa que la 20 xDrive con motor de gasolina.
La versión 20d xDrive del X3 ofrece el nivel básico por potencia, pero es 2.800 euros más costosa que la 20 xDrive con motor de gasolina.

El mismo motor 2.0 de gasolina se emplea como base térmica del híbrido enchufable, el de la variante 30e xDrive, en el que la potencia máxima es de 299 CV y que, ahora alcanza una autonomía eléctrica de 90 km con una carga de su batería de 19,7 kWh útiles. Puede recargarse únicamente con corriente alterna, aunque usando para ello hasta 11 kW. Esta versión tiene un precio de 66.700 euros.

Por otra parte, el X3 más potente y costoso es el M50 xDrive, el único en la gama de lanzamiento con un seis cilindros -el resto son de cuatro- y que también está microhibridado. Este 3 litros, con 398 CV, también hace a este X3 el más rápido nunca producido en serie por BMW: acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 s. Su precio es de 89.000 euros.

Es común a todos ellos tanto la tracción total como el cambio automático Steptronic de ocho velocidades, una caja con engranajes epicicloidales y con un convertir de par como conexión a los motores.

Más grande, más rígido y más ligero

En cuanto a la carrocería del X3, es 3,4 cm más larga que su predecesora, con 4,76 m de largo. Crece la anchura en 2,9 cm, hasta ponerse en 1,92 m y se rebaja la altura en 2,5, para quedar en 1,66 m. La distancia entre ejes, que es de 2,87 m, no cambia.

Ofrece en cuanto a aspecto apreciables cambios en el frontal, con una parrilla muy vertical y que puede estar iluminada opcionalmente. Son nuevos los faros, con todas las funciones con leds, y que pueden ser adaptativos, así como opcionalmente con detalles decorativos en color azul.

Es la parrilla, muy vertical, el elemento más imponente de este X3. En éste caso, se trata de la versión más potente a la venta, la M50 xDrive.
Es la parrilla, muy vertical, el elemento más imponente de este X3. En éste caso, se trata de la versión más potente a la venta, la M50 xDrive.

En la zona posterior la luneta esta franqueada por una alerón y deflectores de aire laterales, mientras que todas las versiones, salvo el M50 xDrive, ocultan sus salidas de escape. El tratamiento de los pilotos también ofrece una nueva seña de identidad gráfica.

Se puede elegir entre una pintura sólida y ocho metalizadas, incluido la Dune Grey, así como entre llantas de 20 o 21". Las de 18" son de serie en todas la versiones salvo en el 30e xDrive, que lleva de 19".

Existen dos paquetes opcionales para todas las versiones excepto la más potente: M Sport (4.438 euros para los X3 2.0 xDrive y 20d xDrive, 3.416 para el 30e xDrive) y M Sport Pro (entre 3.000 y 6.000 euros adicionales). El primero añade llantas M y detalles aerodinámicos; el segundo, la iluminación para la parrilla o frenos M Sport con pinzas en rojo.

Ampliación en digitalización

De puertas a dentro el salpicadero recibe la doble pantalla curva de BMW, volantes con la zona inferior plana o un nuevo selector para el cambio. Igualmente, una iluminación ambiental que ofrece colores en contraste en la consola central y molduras de las puertas.

Donde antes había dos pantallas diferenciadas, una para la instrumentación y otra para el sistema de infoentretenimiento, ahora se fusionan en una. Esta iluminación ambiental es una de las novedades del X3.
Donde antes había dos pantallas diferenciadas, una para la instrumentación y otra para el sistema de infoentretenimiento, ahora se fusionan en una. Esta iluminación ambiental es una de las novedades del X3.

El sistema operativo para la pantalla de infoentretenimiento es el BMW 9. Tiene una función de selección rápida para evitar tener que ir a los submenús y está diseñado para acceder tanto táctil como vocalmente, así como para ofrecer servicios digitales que pueden estar disponibles inalámbricamente a través del BMW ConnectedDrive, el servicio de aplicaciones de la marca, pero también gracias a aplicaciones de terceros que se ofrecen en el paquete BMW Digital Premium.

Este admite aplicaciones de transmisión de video, por ejemplo, juegos, etc. Asimismo, ofrece la ampliación de funciones para la navegación, diferentes modos o efectos de iluminación e, incluso, en algunos países el pago de la tarifas de estacionamiento desde el interior del vehículo.

De serie tiene asientos con calefacción y regulables eléctricamente, tapizados en Econneer y, en opción, con piel Merino Veganza.

En la versión híbrida enchufable la capacidad del maletero queda recortada respecto a otras variantes por la presencia de la batería bajo su piso.
En la versión híbrida enchufable la capacidad del maletero queda recortada respecto a otras variantes por la presencia de la batería bajo su piso.

El maletero tiene una capacidad de 570 litros y puede ampliarse, de sacrificar los asientos traseros, hasta los 1.700 -son 460 y 1.600 litros en las mismas condiciones para el x3 30e xDrive- y, en opción, se puede elegir una bola de remolque motorizada.

Puesta a punto del chasis

De cara a optimizar su comportamiento la carrocería es más ligera y más rígia y la vía trasera más ancha que la de su antecesor. Cambian los ajustes de las suspensiones, tanto delante como detrás, para incrementar la precisión en curva y la estabilidad en recta. Con la suspensión M Sport opcional se incluye la dirección deportiva y los frenos M Sport, ambos de serie en el M50 xDrive. También existe una suspensión adaptativa entre las opciones.

Es de serie en toda la gama el climatizador trizonal, el acceso y arranque sin llave, el portón motorizado o el BMW Live Cockpit Plus, que incluye el sistema de navegación basado en datos de la nube. También tiene el X3 la iluminación ambiental o una bandeja de carga inalámbrica para teléfonos inteligentes. En cambio, son opcionales el BMW Live Cockpit Professional con realidad aumentada en la pantalla central, así el paquete Premium con soporte lumbar, equipo de sonido Harman Kardon, el sistema Travel & Comfort y faros LED adaptativos. El Comfort, por su parte, incluye parasoles para las ventanillas laterales traseras, ventilación activa en los asientos delanteros y calefacción en los traseros. Otros extras son un techo corredizo panorámico fijo, la calefacción en el volante y un vidrio protector solar en la parte trasera y una función de precalentamiento. En el X3 30e xDrive pueden crearse efectos de sonido especiales con el BMW Iconic Sounds Electric.

Entre los aspectos que más mejoran deberá estar el comportamiento dinámico, con un chasis muy retocado por mucho que la base de partida sea común con la tercera generación.
Entre los aspectos que más mejoran deberá estar el comportamiento dinámico, con un chasis muy retocado por mucho que la base de partida sea común con la tercera generación.

Entre las ayudas a la conducción de serie está un sistema de aviso de colisión frontal, otro de cambio de carril y el asistente de información sobre el límite de velocidad, así como el Driving Assistant que incluye un aviso de cambio de carril y un asistente de límite de velocidad manual. El Parking Assistant, igualmente de serie, incorpora funciones como el asistente de marcha atrás o la cámara de marcha atrás.

Entre los ADAS opcionales más destacados estarían el asistente de dirección y control de carril, así como el limitador de velocidad y el control de velocidad en ruta cuando se utiliza el control de crucero activo con función Stop&Go. El Parking Assistant Professional, permite controlar las maniobras de aparcamiento desde el exterior con un smartphone.

En cuestión de espacio el BMX X3 que se vendía hasta ahora se defendía bien de la competencia por sus cotas longitudinales o transversales y estos aspectos no deben cambiar mucho, o nada, en esta cuarta generación.
En cuestión de espacio el BMX X3 que se vendía hasta ahora se defendía bien de la competencia por sus cotas longitudinales o transversales y estos aspectos no deben cambiar mucho, o nada, en esta cuarta generación.

El BMW X3 se fabricará en las plantas de Spartanburg (EE. UU.) y Rosslyn (Sudáfrica). Su lanzamiento se iniciará en Europa y EE. UU. en el cuarto trimestre de 2024 y se extenderá otros mercados a partir de enero. BMW ya anunciado que añadirá a la gama un Diesel más de seis cilindros en línea justo dentro de un año, en el verano de 2025.

stats