Manuel del Campo: "Siempre he tenido amor por Málaga. Me gusta hasta el terral"

El músico ha sido distinguido este jueves con la Medalla de la Ciudad de Málaga y el título de Hijo Predilecto

De la Torre hace entrega de la Medalla de la Ciudad de Málaga a Manuel del Campo.
De la Torre hace entrega de la Medalla de la Ciudad de Málaga a Manuel del Campo. / Javier Albiñana
María José Díaz Alcalá

21 de abril 2022 - 22:48

MÁLAGA/El músico Manuel del Campo ha sido reconocido este jueves por el Ayuntamiento de Málaga con la concesión de la Medalla de la Ciudad y el nombramiento de Hijo Predilecto. Una distinción que reconoce su trayectoria profesional y aportación a la capital. Él mismo ha confesado su devoción por la tierra que le vio nacer hace casi 92 años. "Siempre he tenido amor por Málaga. Me gusta hasta el terral", ha manifestado, entre las risas de los presentes.

En una sesión solemne celebrada en el Salón de Plenos del Consistorio y presidida por el alcalde de Málaga, Francisco De la Torre, la corporación municipal, familiares y amigos han arropado al intérprete, profesor, investigador, compositor, director, programador y crítico musical, que ha mostrado su agradecimiento por la distinción.

Nacido el 20 de mayo de 1930, Del Campo ha recordado algunos de los momentos vividos en Málaga: la Guerra Civil, el día de su primera comunión en el Café Inglés o el fallecimiento de su padre cuando apenas tenía 20 años. También ha contado que estudió en Venecia y Budapest, hizo el servicio militar en Mahón y hasta le ofrecieron entrar en una cátedra en Madrid. Pero, siempre, con la vista puesta en su Málaga natal. "Cada vez que llegaba la carretera de El Colmenar se me cogía un nervio porque venía a mi Málaga", ha rememorado.

Un "espíritu malagueño innato" que ha puesto en práctica investigando y divulgando aquellos conocimientos musicales que ha adquirido a lo largo de su carrera profesional, y que también ha tratado de llevar allá donde ha ido.

Manuel del Campo durante su intervención.
Manuel del Campo durante su intervención. / Javier Albiñana

"Es casi imposible relatar al detalle toda la obra y la importancia que ha tenido Manuel del Campo para la música en Málaga, y es también difícil imaginar qué hubiera pasado con ella sin su existencia, sin olvidar que su relación no sólo es con la música, sino con Málaga", ha expresado la concejala de Cultura, Noelia Losada, a través de la propuesta del expediente aprobado por unanimidad el 27 de marzo de 2019 y ratificado en el pleno de enero de este año.

Un texto en el que se han adherido palabras que académicos y representantes de instituciones de la ciudad han querido dedicarle al músico. “La labor docente, académica y ciudadana, de continuo y esforzado apoyo a cualquier manifestación musical en la ciudad, hace que la distinción suponga el obligado reconocimiento que Málaga entera y la sociedad malagueña debe al maestro”, señala el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna.

El director del Conservatorio Superior de Música de Málaga, Francisco Javier Moreno recuerda que "Manuel del Campo fue en su juventud alumno insigne de nuestras aulas y ejerció durante años su inspirada docencia en el Conservatorio". El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, apunta que esta concesión "es algo que constituye un legítimo orgullo para toda la comunidad universitaria. La labor del profesor De Campo en el magisterio de la música será siempre un referente de dedicación y de vocación por la transmisión del conocimiento".

Por su parte, el presidente de la Sociedad Filarmónica de Málaga, Pablo Lamothe, expresa que "siempre agradecerá la labor del músico como director facultativo de la institución durante más de cincuenta años". La concertista, profesora e investigadora Paula Coronas, autora de un libro biográfico sobre él, afirma: “En pleno siglo XXI, Manuel del Campo, liberado de ataduras tecnológicas, apartado de la era digital, desprovisto de ordenador y móvil, dotado de su prodigiosa memoria y nítidos recuerdos, se erige en heredero fiel de aquel pasado glorioso”.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha entregado la Medalla de la Ciudad de Málaga al músico, ha elogiado su carrera profesional y agradecido sus aportaciones. "Has ido sembrando amor a la música a lo largo de los años", ha manifestado. La portavoz de Unidas Podemos, Paqui Macías; la representante del PP, Elisa Pérez de Siles, y el portavoz del PSOE, Daniel Pérez también han dedicado unas palabras de cariño y reconocimiento al compositor.

Manuel del Campo estudió en el colegio de San Agustín, donde apreciaron por vez primera su don para la música, lo que le llevó a comenzar -a sus quince años- sus estudios en esta materia. Siete años más tarde, fue Premio Nacional fin de carrera de Bellas Artes.

Profesor y catedrático del Conservatorio Superior de Málaga y de la Escuela Universitaria de Magisterio, de la que fue también director, ocupó también el puesto de vicerrector de la Universidad malagueña entre 1981 y 1984. En 1967, fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, institución que presidió entre 2006 y 2015. Actualmente es su presidente de Honor. Además, es académico de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de la Angustia de Granada.

stats