Eduardo Noriega, Álex Grijelmo y José F. Peláez, protagonistas de la semana en La Malagueta
Los encuentros tendrán lugar en su horario habitual, a las 19.00 horas
La malagueña Noelia Franco lanza 'Animal': "La canción surge de la atracción pura e instintiva"

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga propone esta semana tres encuentros sobre cine, sociología y periodismo con Eduardo Noriega, Álex Grijelmo y José F. Peláez.
Así, el actor Eduardo Noriega visitará el centro este lunes 7 de abril para repasar su carrera y vida en compañía del periodista Luis Alegre.
El martes 8, el escritor y periodista Álex Grijelmo presentará su nuevo libro, 'La perversión del anonimato', con su compañera de profesión Esther Luque.
Y al día siguiente, el articulista José F. Peláez protagoniza un nuevo encuentro del ciclo 'Demasiado humanos', en el charlará con el médico y escritor Antonio Trujillo sobre la importancia del articulismo de opinión, ha indicado la Diputación en un comunicado.
Encuentros
El 'Ciclo vida pública', coordinado y presentado por el periodista zaragozano Luis Alegre, continúa repasando las vidas y carreras de las personalidades más destacadas del mundo de la interpretación.
El encargado de inaugurar esta temporada del ciclo es el actor Eduardo Noriega, un icono de la interpretación española desde mediados de la década de los 90. Tras darse a conocer en las primeras películas de Alejandro Amenábar, ha continuado trabajando al lado de relevantes directores del cine español, europeo y latinoamericano.
Por otro lado, el periodista y escritor Álex Grijelmo presenta en el Centro Cultural La Malagueta su nuevo libro, 'La perversión del anonimato', en el marco del ciclo 'Entrelíneas'. Este martes 8 de abril, Grijelmo compartirá con el público algunas anécdotas y detalles detrás de este estudio sociológico con la también periodista Esther Luque.
Asimismo, en el marco del ciclo 'Demasiado humanos', el articulista José F. Peláez visita La Malagueta este miércoles 9 de abril para charlar con el médico y escritor José Antonio Trujillo sobre el articulismo como espacio de reflexión en el panorama político actual.
En un momento de transformación política constante y de actualidad inmediata que domina el debate público, el columnismo, según Peláez, se convierte en un contrapeso necesario: un ejercicio de pensamiento pausado, ironía inteligente y compromiso con la verdad.
Los encuentros tendrán lugar en su horario habitual, a las 19.00 horas. No se requiere cita previa ni reserva para acudir a las conferencias, y el acceso es libre y gratuito hasta completar aforo. La apertura de puertas tendrá lugar media hora antes de cada actividad. La entrada se realiza por la calle Cervantes, 6.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Fernando Faces
Trump contra el mundo: impacto y respuestas
El parqué
Sin recuperar pérdidas

Paisaje urbano
Eduardo Osborne
Teoría del nuevo nazareno
La tribuna
¿Y por qué a mí?
contenido ofrecido por editorial círculo rojo