Elefantes y Lela Soto protagonizan la oferta de ocio del fin de semana en Málaga
La nueva gira del grupo barcelonés recala este viernes en el Teatro Cervantes
Hallazgo histórico en la Cueva del Tesoro de Rincón: documentan huellas humanas de hace más de 40.000 años

Málaga/Elefantes y Lela Soto protagonizan la actividad de ocio del fin de semana de los teatros municipales de Málaga. El grupo, formado en 1994 en Barcelona y liderado por Shuarma, estará en el Teatro Cervantes para conmemorar sus tres décadas de carrera, con un concierto en el que volverán con sus temas más emblemáticos, que acaba de encapsular en este álbum recopilatorio 30 aniversario o tratado sobre jardinería. En él, Elefantes han compilado éxitos, rarezas y un documental donde se resume su actuación en el Festival Sonorama.
El grupo ya estuvo en el Teatro Cervantes en noviembre de 2016, con motivo de la presentación de nueve canciones de amor y una de esperanza. Ahora vuelven a la provincia con una emocionante gira aniversario que promete ser un viaje nostálgico para sus fieles seguidores y una experiencia inolvidable para los amantes de la música. Shuarma (cantante y compositor), Jordi Ramiro (batería), Julio Cascán (bajista) y Alex Vivero (guitarra) traen a la ciudad un "show único y una nueva puesta en escena".
Renovadores de la canción española desde una perspectiva única y personal, Elefantes se posicionan como uno de los referentes de la escena musical nacional, uniendo con maestría melodías que van desde el pop hasta el flamenco, pasando por la canción melódica y el rock.
Lela Soto en el Echegaray
Al día siguiente, el Echegaray recibe a Lela Soto, cantaora del linaje de los Sordera de Jerez, que visitará Málaga para presentar su disco debut, El fuego que llevo dentro, que acaba de salir al mercado, ha indicado en un comunicado.
Su concierto tendrá lugar este sábado, 5 de abril, junto con Ruben Martínez a la guitarra, Manuela Pastilla y Reyes Moreno a las palmas, en un concierto con dirección escénica de Rufo.
En su disco muestra su personalidad a través de la herencia que recoge de su estirpe, una de las más importantes de la historia del flamenco, a la que rinde tributo. Lela es nieta del Sordera de Jerez, hija de Vicente Soto y sobrina de Sorderita o Ray Heredia. La cantaora recoge ese testigo familiar para renovar las formas sin perder la esencia, mostrando todos los matices de una de las voces más privilegiadas y sensibles del flamenco contemporáneo.
Esta joven artista ha recorrido los festivales más importantes del flamenco, así como algunos de los espacios de la música en España, USA y Europa. En 2017, actuó en el prestigioso World Music Festival de Copenhague (Dinamarca), donde obtuvo el Primer Premio en el Concurso Talento Flamenco que organiza la Fundación Cristina Heeren. Además, ha actuado en los Viernes Flamencos de Jerez y en la Bienal de Flamenco de Sevilla.
También te puede interesar
Lo último