La Escuela Nómada de Fotografía conquista el corazón de la Fundación Javier Imbroda

"Ha sido un taller inolvidable, en el que los participantes, a pesar de tener edades muy diferentes, han sabido conectar a través de la fotografía", dice Mariano Pozo, director de la escuela

Alrededor de 15 chicos y chicas de entre 8 y 16 años han disfrutado durante 3 jornadas de la enseñanza

Taller en Benalmádena

Imagen del taller
Imagen del taller

La Escuela Nómada de Fotografía f22 y la Fundación Unicaja han realizado una “parada” muy especial con uno de sus talleres que se vienen desarrollando a lo largo y ancho de toda la provincia, el que ha tenido lugar para la Fundación Javier Imbroda, organización dedicada a menores en riesgo de exclusión social, en el Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares. Alrededor de 15 chicos y chicas de entre 8 y 16 años han disfrutado durante 3 jornadas de la enseñanza de la fotografía en un entorno único, las instalaciones del Museo, que también les sirvió como zona de prácticas, demostrando todos ellos atesorar habilidades para crecer en cuestiones creativas y artísticas.

En palabras de David Villega, tutor de la Fundación Javier Imbroda, “este proyecto me ha parecido una idea increíble ya q chicos y chicas pueden desarrollar la creatividad y la imaginación a través de la fotografía. Es un proyecto en el que la gente joven puede encontrar una pasión. Es una iniciativa muy enriquecedora. Por su parte, Mariano Pozo, director de la Escuela Nómada de Fotografía f22 valoró muy positivamente la actitud de los participantes “ha sido un taller inolvidable, en el que los participantes, a pesar de tener edades muy diferentes, han sabido conectar a través de la fotografía. Este taller les puede abrir nuevas posibilidades de futuro y varios de ellos ya me han hecho ver su interés por seguir creciendo en el mundo de la imagen”, concluyó.

La Escuela Nómada, a través de sus talleres, está abriendo el universo de la fotografía e ilusionando a diferentes colectivos y asociaciones con la idea de comenzar a ver el mundo de otro modo, valorando todo aquello que nos rodea y motivarlos a salir a la calle a capturar cada instante.

En Benalmádena

La Escuela Nómada de Fotografía f22 y la Fundación Unicaja han pasado por Benalmádena donde se ha desarrollado durante tres jornadas el taller que llevan a cabo a lo largo y ancho de toda la provincia. En esta ocasión, el municipio costasoleño ha acogido un taller en el que se ha puesto de manifiesto nuevamente la importancia de educar la mirada, de observar de manera consciente nuestro entorno y saber mirar la belleza que nos rodea. En palabras del director de la Escuela Nómada, Mariano Pozo, "la fotografía es una herramienta poderosa que va más allá de capturar momentos; es una forma de expresión artística, una ventana al mundo, y un medio para documentar y preservar lo que nos rodea, nuestra forma de vida e incluso el día día y la historia de los municipios y en este sentido los alumnos del taller han mostrado todos estos términos a través de sus trabajos".

Por su parte, el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara Martín, ha tenido palabras de agradecimiento al desarrollo del taller en Benalmádena "agradezco a la Fundación Unicaja la posibilidad que ha ofrecido a Benalmádena para que un grupo de personas realicen este interesante taller, en el que ha destacado el particular enfoque y perspectiva de la fotografía aportado por la Escuela Nómada de Fotografía F22. Que todos ellos además hayan podido conocer y compartir de forma directa la experiencia profesional del fotógrafo malagueño Mariano Pozo supone una aportación importantísima a la docencia y a los objetivos de esta iniciativa que recorre numerosas poblaciones de la provincia. Ha sido una oportunidad que esperamos poder repetir".

Lo último

stats