La Junta reclama al Ministerio de Sanidad que aclare los criterios para las restricciones en los teatros
Espectáculos
Desde Cultura recordaron que "la normativa no ha cambiado" pero que es el Gobierno "el que insiste en que debe prevalecer el criterio de la distancia de seguridad entre los espectadores"

Málaga/La polémica en torno al mayor rigor en la aplicación de la normativa sanitaria en espacios escénicos, que se ha saldado en las últimas semanas con cancelaciones y aplazamientos en distintas provincias y que en Málaga ha afectado especialmente a la temporada lírica del Teatro Cervantes y al ciclo de flamenco del Teatro del Soho, sigue coleando sin que parezca haber una solución fácil a corto plazo. Preguntados hoy al respecto por los periodistas en Málaga, tanto el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, como la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, que acudieron al acto del Día del Libro en el Centro Andaluz de las Letras, declinaron hacer declaraciones. Otras fuentes de Cultura incidieron en lo ya argumentado por Del Pozo hace unos días: la normativa no ha cambiado y es el Ministerio de Sanidad el que “avisa cuando lo estima oportuno para que se sigan preservando las medidas o se refuerce su aplicación, pero éstas son las mismas”.
Las mismas fuentes recordaron que la normativa “exige desde siempre una distancia de un metro y medio entre espectadores, si bien contempla otros protocolos en el caso de que esta distancia no pudiera respetarse”. Eso sí, desde la Junta responsabilizaron al Ministerio de Sanidad, “desde donde a veces se nos recuerda que el criterio de la distancia es el que debe prevalecer”, lo que se traduce en las “recomendaciones” que después hace cada Delegación de Salud en Andalucía. En este sentido, tal y como apuntaron las mismas fuentes, la Junta de Andalucía ha reclamado “hasta en tres ocasiones” a Sanidad “que aclare los criterios para la aplicación de la normativa y despeje todas las dudas”. Desde Cultura no aclararon, en cualquier caso, por qué el rigor es ahora mayor que en momentos de mayor nivel de contagios ni las posibles influencias de las reclamaciones del sector taurino.
También te puede interesar
Lo último