Periscopio La Térmica reúne a profesionales culturales en Málaga
Las jornadas cuentan con mesas de conversación, visitas profesionales y actividades de networking
El 'Guernica' de Picasso, fragmentado para su estudio por el artista malagueño Julio Anaya

Málaga/Periscopio La Térmica ha reunido en Málaga a un centenar de profesionales de la cultura del territorio nacional en unas jornadas organizadas junto Fundación Contemporánea. Bajo el tema 'Cultura y Territorio', componen un programa que ha tenido una convocatoria abierta de proyectos culturales y a la que han concurrido más de 40 iniciativas.
El vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud, Manuel López Mestanza, la directora de la Fundación Contemporánea, Sara Magán y el director de La Térmica, Antonio Javier López han inaugurado las jornadas. "La red creada por Periscopio es estupenda para poner en convivencia a gestores de España y a proyectos magníficos, como los que se han presentado en esta convocatoria", ha señalado Manuel López Mestanza.
La Fundación Contemporánea, creada por La Fábrica en 2008, tiene como objetivo contribuir al desarrollo de los profesionales de la cultura, mediantea actividades de encuentro y formación de profesionales y fomento de la colaboración entre organizaciones culturales públicas y privadas.
Los encuentros cuentan este viernes con tres mesas de conversación para tratar el impacto de la cultura en cada una de los siguientes niveles: el internacional, el nacional y el local. La mesa 'Cultura y Territorio'. Una mirada desde lo local, ha explorado el papel de la cultura en la construcción de identidad y comunidad desde la periferia, lejos de los grandes centros culturales. Moderada por Verónica Ruth Frías, directora de Rara Residencia en Villanueva del Rosario.
La mesa nacional aborda cómo las instituciones deben avanzar al ritmo de la sociedad, dando lugar a plataformas que hagan de la acción cultural algo cotidiano como práctica, proceso y experiencia para influir en el contexto y contribuir a la creación de una sociedad más crítica, creativa y diversa. El encargado de moderar la mesa es el gestor cultural y responsable de programación de Azkuna Zentroa, Fernando Pérez.
Por último, la mesa internacional aborda la internacionalización desde las instituciones y cuáles son los nuevos desafíos y es moderada por Marta Rincón, responsable de arte, arquitectura y diseño Acción Cultural Española.
De los diez proyectos finalistas, se eligieron seis para su presentación pública: 'Acto de reflejo', 'Electroverdiales', 'La burra negra', 'Play in Colors', 'Recovero, un oficio, una vida' y 'Raícesy Alas'. El elegido como ganador fue 'Electroverdiales' de Alejandro Lévar, una fusión de la de música electrónica y las artes visuales con los verdiales.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo