Torremolinos, capital mundial del Rock&Roll con el festival 'Rockin’Race Jamboree'
La 31 edición tendrá lugar del 5 al 9 de febrero con la carpa vintage más grande hasta la fecha
Málaga acoge el festival 'Raíces' para aunar música, patrimonio y gastronomía de excelencia
![Uno de los conciertos de la edición pasada de 'Rockin'Race Jamboree'](https://static.grupojoly.com/clip/2e729e2c-31c0-47db-b364-2846a6b354f9_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Febrero tiene algo especial en Torremolinos a pesar de ser temporada baja. Mientras las playas lucen casi desérticas, la ciudad de la Costa del Sol se transforma en una cápsula del tiempo que transporta a los años dorados del Rock&Roll de la década de los 50 y los 60. El Rockin’Race Jamboree, que celebrará su 31 edición del 5 al 9 de febrero, se alza como un fenómeno cultural único en Andalucía: un festival que reúne a miles de personas y convierte al municipio en el epicentro mundial de la música de raíces norteamericanas.
Con las entradas agotadas por séptimo año consecutivo desde octubre, el evento espera recibir a 40.000 asistentes procedentes de más de 50 países. El Rockin’Race no es solo un evento musical, es una experiencia que trata de abarcarlo todo, desde la moda vintage hasta los coches clásicos, pasando por los mejores ritmos de los años 50 y 60. Su atractivo no se limita al público local: el 80% de los asistentes son extranjeros, con una fuerte presencia de Reino Unido, países nórdicos, Alemania, Francia e Italia, además de seguidores que llegan desde lugares tan lejanos como Japón, Australia o Canadá.
El Rockin’Race Jamboree no solo es un motivo de celebración para los amantes del Rock&Roll; también es un motor económico que revitaliza Torremolinos en los meses de temporada baja. Con un impacto estimado de 12,8 millones de euros para esta edición, el festival ha generado más de 66 millones de euros y atraído a 251.000 personas en sus 30 años de historia. Este carácter único ha llevado al festival a convertirse en una referencia internacional, reconocido en 2019 como el mejor festival del mundo de raíces americanas en los Ameripolitan Music Awards. "Nos han dado un premio al mejor festival y hemos sido el único fuera de Estados Unidos en obtenerlo, siempre intentamos mejorar y diferenciarnos del resto de festivales de Europa", asegura unos de los organizadores, Guillermo Jiménez, en una entrevista con Málaga Hoy.
Detrás de este fenómeno se encuentran Guillermo Jiménez y Victoria Milla, conocidos como Guille y Vivi. Esta pareja comenzó el festival como un proyecto casi doméstico en 1993, fruto de su pasión por el Rock&Roll. A lo largo de los años, han logrado profesionalizarlo y posicionarlo como uno de los eventos más relevantes de Europa. El corazón de su proyecto es Sleazy Records, una tienda de discos en Málaga que no solo vende vinilos, sino que también produce y distribuye música.
Este año, el festival contará con 45 bandas internacionales, entre ellas grandes nombres como Nick Lowe y Lee Rocker. Conseguir un cartel que cubriese las necesidades de tener mejores artistas que la edición es pasada y superarse a uno mismo ha sido su mayor reto: "Cuando ya has tocado techo, ya no sabes qué artista traer o qué cartel configurar, nosotros nos lo tomamos muy en serio y al final los resultados siempre son que los carteles van mejorando año tras año y la respuesta está que el público siempre lo agradece".
Según el organizador del festival, cada vez se agotan antes las entradas. De hecho, aún no se ha celebrado esta edición y ya ha anunciado que se han puesto a la venta las entradas del 2026 y que "no paran de despegar". "La gente llega a reserva porque la gente no se lo quiere perder, hay personas que confían en nosotros traigamos a quien traigamos porque confía en nuestro criterio, eso nos da cierto respiro en que algo estaremos haciendo bien cuando la respuesta es masiva a nivel mundial", comenta.
Además, la edición de 2025 incluirá por tercer año consecutivo la carpa retro Fortuna, aunque este año es más grande -las anteriores podían albergar hasta a 800 personas-, un espacio con capacidad para 1.100 personas. "Vienen dos trailers desde Holanda para montar esta estructura, que es una instalación única en España, y es muchísimo más grande, tiene mayor capacidad y va a ser mucho más cómodo para todos los asistentes", afirma Jiménez.
El Rockin’Race Jamboree es mucho más que conciertos. Durante los cinco días, Torremolinos se aferra al estilo de vida vintage de hace más de 60 años en todas sus facetas culturales. El festival incluye actividades paralelas como una exhibición de coches clásicos con más de 50 vehículos llegados de toda Europa, bandas tocando en directo por las calles, food trucks con propuestas culinarias para todos los gustos y mercados especializados en moda y accesorios retro.
También te puede interesar