Noelia Gutiérrez Niño

La vertiginosa repercusión del “Liberation Day of America”

El pasado 2 de abril, el presidente Trump anunció un arancel multilateral a las importaciones procedentes el resto del mundo de un 10% y una lista de aranceles recíprocos para determinados países que entraron en vigor el día 5 y 9 de abril, respectivamente. Sin embargo, con el paso de los días, la reacción de los mercados y especialmente la de China han provocado una montaña rusa en las respuestas de la Casa Blanca. Así, el día 9 de abril, el presidente de EEUU anunció una pausa parcial de 90 días para los aranceles individuales con la excepción de mantener el arancel recíproco de un 10% a todas las importaciones del resto del mundo y establecer un gravamen de un 145% a China a partir del 10 de abril. Al mismo tiempo que se mantienen los aranceles de un 25% al aluminio, acero y a los vehículos extranjeros.

Este último punch por parte de la Administración Trump 2.0 ha confirmado la impredecibilidad de la política económica del presidente en su deseo de alcanzar la filosofía MAGA tras las significativas caídas en los mercados bursátiles. Paralelamente, esta vorágine de acontecimientos ha provocado una importante variación de las perspectivas de crecimiento mundial, afectando especialmente a la primera potencia asiática, y un probable incremento generalizado de los precios. Se espera que con esta pausa el presidente Trump alcance un acuerdo con las diferentes economías que ya han solicitado abrir negociaciones.

stats