Carretera y mantra

Pasión y resurrección de las vacaciones. Según la DGT estos días se esperan más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera en España. Un aumento del 2,47% respecto a los números de la Semana Santa de 2024. Intríngulis del calendario lunar. Tras un invierno anfibio llegamos a las vacaciones muy náufragos. Con ganas de secarnos y quitarnos de enmedio. Aprovechamos la oferta del 3x2 en días desengrilletados del oficio.Tres días festivos que, con puente incluido, cunden por nueve. Las vacaciones de Semana Santa marcan las edades del paisanaje. Cofrades aparte, se pueden disfrutar en muy diversos itinerarios vitales. Está la chavalería a la que se encaja de campamento florido. Considere a los estudiantes que vuelven a casa para recuperar fuerzas, calor de hogar y amores de instituto. La escapada en avión a un destino exótico con la alegría de las parejas primerizas y los superjoderes de la tarjeta de crédito. La predecible excursión al pueblo. Estas fechas son menos conflictivas que las navidades. Quien se lo pueda permitir tiene jornadas de esquí o pisaprados en casa rural de naturaleza indómita. Son ganas de engañar a la rutina con fotografías nuevas. Estamos en la era de la experiencia real que nos obliga a palpar lo que nos han prometido las pantallas. No olvidemos el turismo de capirote. El espectáculo litúrgico religioso que ofrece cada localidad con sus interpretaciones endémicas de la pasión de Cristo. Un fenómeno fervoroso que es difícil de analizar en una sociedad en teoría más descreída y laica. Es un enigma que intriga a los sociólogos. El magnetismo sobrenatural de la devoción por la estampita. Sevilla, Málaga, Valladolid, Zamora, León, Murcia, Teruel…hasta en Madrid brotan nuevas hermandades. Una diversidad que ya salía retratada allá por 1969 en Asterix en Hispania, la historieta número catorce de René Goscinny y Albert Uderzo de la serie Astérix el Galo. Arte y folklore, tradición popular, y masa de turismo. En Cenacheriland la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) prevé una ocupación hotelera del 77,93% durante la Semana Santa según informaba Luis Vertedor en Málaga Hoy. Mucha gente por todas partes moviéndonos con la torrija en todo lo alto. Da igual que truene, caigan chuzos o salga el sol por Benalmádena. Se trata de un estado de concentración y conexión que va más allá de lo espiritual, casi budista: una especie de carretera y mantra.

stats