José Martínez Olmos

¿Estamos solos?

A la sombra ?de los olmos

Cada vez es más frecuente comprobar que la soledad se hace presente en la sociedad que vivimos, especialmente entre personas de mayor edad pero sin duda también en personas más jóvenes.

Es paradójico, que la soledad avance cuando hay tantos recursos de comunicación y tantos eventos masivos y situaciones cotidianas que casi nos obligan a compartir espacio y rutinas diarias.

Las tecnologías digitales y la inteligencia artificial parecen ofrecerse como medios para vencer la soledad y, así, las redes sociales e incluso aplicaciones como ChatGPT resultan ser espacios en los que muchas personas buscan mitigar la soledad en la que se encuentran.

Incluso comienza a ser una opción al alza la oferta y la posibilidad de disponer de robots que acompañen a las personas mayores además de ofrecerles algunos cuidados del tipo de los que se suelen necesitar en esas situaciones.

Probablemente sea esta una característica a la que vayamos asistiendo con cada vez mayor intensidad pero, también es cierto que sustituir la compañía de la sociedad y de las personas que forman parte de ella por alternativas como las citadas puede evitar afrontar nuestros problemas o preocupaciones y propiciar tender a una vida cómoda, pero menos rica y estimulante.

Comienzan a darse situaciones en las que hay cada vez más personas que usan ChatGPT como una especie de profesional de la psicología a su servicio e incluso como un sustituto de una persona amiga a la que se le confiesan y consultan problemas y preocupaciones.

Lógicamente somos libres de orientar nuestra vida como cada quien considere oportuno; ello no impide que reflexionemos sobre si no es mejor superar la soledad con mejores y mayores relaciones e interacciones con las personas que forman parte de nuestras vidas.

Pero es lógico pensar que las dinámicas sociales y los comportamientos colectivos son difíciles de encauzar en dirección contraria a la marea imperante, salvo una decidida acción institucional y social.

Para ello sería necesario ser conscientes de que resolver la soledad con opciones tan superficiales y tecnológicas nos puede desviar de las necesarias interacciones entre seres humanos.

stats