Torremolinos celebrará el Día Mundial de la Tierra con una ruta senderista a la Cañada del Lobo
La actividad tendrá lugar el próximo 20 de abril
Torremolinos acogerá el sábado unas jornadas de concienciación del autismo y una caminata solidaria
Torremolinos prevé que el turismo deportivo generará un impacto económico de 129.920 euros en abril

El Ayuntamiento de Torremolinos ha organizado una ruta senderista a la Cañada del Lobo con motivo del Día Mundial de la Tierra, que se celebrará el próximo 20 de abril, donde se plantarán árboles y se podrá disfrutar de una exposición fotográfica de la flora y la fauna autóctonas, según ha informado este viernes el concejal de Deportes y Medio Ambiente, Ramón Alcaide.
La salida tendrá lugar en la pista de atletismo del Estadio Municipal ‘Ciudad de Torremolinos’ a las 09:00 horas, mientras que la llegada será al Aula de la Naturaleza de La Cañada del Lobo, estando previsto un tiempo estimado de duración de la actividad de 3 o 4 horas, ya que se irán realizando paradas y reagrupamientos.
Una vez que se llegue a la Cañada del Lobo, se plantará un árbol y se podrá disfrutar de una exposición fotográfica sobre la flora y fauna autóctona que explicarán los agentes forestales, autores de las imágenes.
Alcaide ha señalado que la ruta es “una actividad gratuita”, por lo que ha animado a los vecinos a que “se apunten y disfruten tanto de la práctica de ejercicio físico como de la flora y la fauna de nuestra sierra”, ha manifestado.
Por su parte, Cristian Rueda, guarda forestal, ha apuntado que “en el aula haremos una pequeña exposición de la flora y fauna que se puede observar en los alrededores”, en la que se explicará “el lugar donde nos encontramos, el tipo de suelo o la altitud y haremos referencia a los reptiles que podemos encontrar y que en esta época empiezan a aparecer, al igual que algunas flores, aves y mamíferos”.
La ruta es de dificultad media con un desnivel de más de 400 metros y una distancia de 8,5 kilómetros aproximadamente. Se trata de una travesía de senderismo de iniciación al montañismo, y por ello está pensada para aquellas personas que quieran practicar senderismo en montaña, el cual va a requerir un nivel de exigencia algo mayor que su práctica en terrenos llanos sin desnivel.
El material obligatorio para los participantes es calzado de montaña, gorra, visera o bandana, cortavientos o similar y un litro, mínimo, de agua. Mientras, se recomienda llevar alimento sólido, chaqueta o chubasquero impermeable o ropa de abrigo según condiciones climáticas, bastones, crema solar y una manta térmica de supervivencia.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Caídas severas

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
No queremos reyes
Editorial
Pensar en global, actuar en local

La Rayuela
Lola Quero
Los besaculos de Trump
Contenido ofrecido por Clínica Crooke