Abierto el plazo de inscripción de los Premios Mujer Emprendedora de Diputación de Málaga

Dotado con 9.000 euros, se concederán tres galardones correspondientes a cada una de las modalidades: reactivación de las zonas despobladas; innovación y emprendimiento social; y recuperación y conservación de las tradiciones y cultura del territorio

Las candidaturas podrán presentarse hasta el 18 de julio y podrán optar las mujeres emprendedoras, empresarias y profesionales autónomas que residan en municipios de la provincia menores de 50.000 habitantes

Empresarias Malagueñas Impulsa reunirá a 40 profesionales en La Térmica

Premios Mujer Emprendedora de Diputación de Málaga.
Premios Mujer Emprendedora de Diputación de Málaga. / Europa Press

El Boletín Oficial de la Provincia de Málaga número 124 ha publicado, con fecha 27 de junio, la convocatoria para la concesión el III Premio Mujer Emprendedora de la Diputación de Málaga correspondiente a la anualidad 2024. Dotado con 9.000 euros, se concederán tres galardones correspondientes a cada una de las modalidades: reactivación de las zonas despobladas; innovación y emprendimiento social; y recuperación y conservación de las tradiciones y cultura del territorio. Así lo ha anunciado la diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, en la presentación de la tercera dedición de este certamen cuyo objetivo es contribuir a la visibilidad, reconocimiento y promoción de empresas, negocios y actividades creativas, innovadoras y generadoras de empleo lideradas por mujeres.

"El 'III Premio Mujer Emprendedora' sigue impulsando el talento femenino y para ello premia proyectos originales, creativos, innovadores, de recuperación o mantenimiento de las tradiciones y cultura de la provincia, e iniciativas económicas realizadas por mujeres que persiguen promover e impulsar el emprendimiento femenino, generar empleo e incrementar la actividad económica en la provincia de Málaga, además de contribuir a eliminar la brecha de género existente", ha destacado Márquez. Tal y como ha explicado la responsable de la Delegación de Empleo y Formación, las candidaturas podrán presentarse hasta el 18 de julio y podrán optar las mujeres emprendedoras, empresarias y profesionales autónomas que residan en municipios de la provincia menores de 50.000 habitantes y que desarrollen una actividad económica y continúen ejerciéndola en el momento de la concesión del premio.

También podrán participar sociedades (entidades mercantiles con ánimo de lucro, incluidas a este respecto las cooperativas de trabajo) que desarrollen actividades económicas que fomenten el talento, la excelencia profesional, el liderazgo, la capacidad de potenciar las tradiciones y la cultura y la innovación en las mujeres, que estén participadas en más del 50% por mujeres y que tengan su domicilio social en municipios de la provincia menores de 50.000 habitantes.

En cuanto a las categorías de los premios, se encuentran el de Mujer Emprendedora 2024 a la innovación y el emprendimiento social; Mujer Emprendedora 2024 recuperación y conservación de las tradiciones y la cultura de la zona; y Mujer Emprendedora 2024 por reactivación de las zonas despobladas de la provincia de Málaga.

A este último respecto, tendrán la consideración de municipios en riesgo de despoblación con prioridad muy alta y elevada los siguientes municipios: Alfarnate, Alfarnatejo, Almargen, Alozaina, Alpandeire, Árchez, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, El Borge, Burgo, Cañete la Real, Cartajima, Cómpeta, Cortes de la Frontera, Cuevas Bajas, Cuevas del Becerro, Cútar, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Jimera de Líbar, Júzcar, Moclinejo, Pujerra, Salares, Serrato, Teba, Valle de Abdalajís, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, La Viñuela y Yunquera.

Las candidatas a este premio deberán cumplir como requisito estar empadronadas o tener la sede social de la empresa en alguno de estos municip ios de la provincia de Málaga. Entre los criterios de valoración para la sección de proyectos se encuentran: originalidad y creatividad de la iniciativa, que el producto o servicio aborde una necesidad o desafío social específico con beneficios significativos para las personas o el medio ambiente, que aborde el mantenimiento o recuperación de las tradiciones y cultura de la provincia, y que contribuya al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, entre otros.

Todas aquellas candidatas interesadas en participar en esta convocatoria pueden asesorarse de forma gratuita para el desarrollo y presentación de solicitudes en Factor ñ (tlfno. 615876665, lunes a viernes de 10 a 14 horas). Más información en malaga.es y a través del teléfono 952133569. Bases Reguladoras para la concesión del Premio Mujer Emprendedora de la Diputación de Málaga BOP nº 83, de 30de abril de 2024, y convocatoria BOPMA nº 124 de 27 de junio de 2024.

Premiadas II edición del Premio Mujer Emprendedora

Las premiadas en la edición 2023 fueron: Raquel Subirana Pérez por 'Proyecto educativo y intergeneracional de pedagogía activa', desarrollado en el municipio de Júzcar, en la modalidad reactivación de las zonas despobladas de la provincia de Málaga. Beatriz Rey Angulo por el proyecto 'Talleres teórico prácticos de divulgación de cocina saludable y nutricional desarrollados en Algatocín', en la línea de innovación y emprendimiento social. Lorena Jurado Luque por el proyecto 'Ganadería La Niña del Río' en Almogía, en la modalidad recuperación y conservación de las tradiciones y la cultura de la zona.

stats