Despega la temporada alta en Málaga: 2.196 vuelos en un fin de semana

La cifra es ligeramente superior a la del periodo equivalente del pasado año, con 2.188 operaciones

Las conexiones internacionales suponen el 80,5% de los vuelos con origen o destino Málaga

El aeropuerto de Málaga supera los 4,5 millones de pasajeros y cierra otro trimestre de récord

Aeropuerto de Málaga.
Aeropuerto de Málaga. / Javier Albiñana

La temporada alta en Málaga da su pistoletazo de salida con un incremento del tráfico aéreo en el aeropuerto de Málaga. Por la pista malagueña pasarán 2.196 vuelos entre este viernes y el lunes 1 de julio, una cifra ligeramente superior a la del año pasado. Las conexiones internacionales copan el 80,5% de las operaciones previstas para estos cuatro días, con el domingo como especial protagonista con 454 vuelos entre países con destino y llegadas desde aeropuertos intenacionales y 120 vuelos nacionales, según los datos facilitados por AENA. Magnitudes que se unirán al tráfico por carretera.

En concreto, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé para el mismo periodo 284.300 movimientos en las carretas malagueñas. La cifra supone casi la mitad de los desplazamientos que se darán en Andalucía oriental (Almería, Granada, Jaén y Málaga) entre este viernes y el 1 de julio, periodo en el que la DGT ha puesto en marcha un dispositivo especial de vigilancia que ocincide con la primera operación salida de este verano y se se prolongará desde este mediodía hasta la medianoche del lunes. Los puntos más conflictos se encuentran en Las Pedrizas, San Pedro de Alcántara y Fuengirola.

Según la DGT, los desplazamientos en Andalucía durante este fin de semana protagonizarán el 23% del total de España, donde se esperan algo más de 6 millones de desplazamientos que superarán los 94 millones durante todo el verano, según la previsiones de esta institución. Por mar, el puerto de Málaga prevé hasta 46 atraques de cruceros este verano, con junio como máximo exponente. Durante este mes, han llegado a Málaga 18 barcos con una capacidad total de 31.414.

El aeropuerto, principal vía de entrada

El aeropuerto de Málaga, principal vía de entrada de turismo internacional a Andalucía, se mantiene como el cuarto de la red Aena en volumen de pasajeros, por detrás de los de Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca. El pasado mayo superó los 2,3 millones de viajeros (+10,5 %) y en el acumulado de los cinco primeros meses de este año ha rebasado los 9 millones de usuarios (+14,8 %). Para los tres primeros meses del año, ha registrado un total de 4.529.440 pasajeros, un 21% que durante el mismo periodo del año anterior con un fuerte incremento de las conexiones internacionales.

El número de pasajeros de estas últimas han crecido un 25,4% en el primer trimestre del año hasta alcanzar el récord de los 3.625.776 pasajeros internacionales, un 80% del total.  Los mercados con mayor demanda en términos absolutos en el primer trimestre de 2024 fueron el británico (915.855 pasajeros) y, con algo más de distancia, el alemán (315.194), el neerlandés (304.624), el italiano (232.519) y el francés (207.466).

Más aviones con destino Málaga

En este sentido, durante este verano aumentarán los aviones con destino Málaga. Según Turismo Costa del Sol, Málaga ofertará 5,6 millones de plazas áreas desde el 1 de junio al 30 de septiembre, un 10,8% más que hace un año, y el 83,9% de ellas aterrizarán desde un aeropuerto internacional. Unidos a ese mercado británico y alemán, según la institución provincial, crece el interés por Málaga del turista polaco, cuya llegada a la aeropuerto de la ciudad ha crecido un 103% en los últimos meses.

stats