El alcalde de Manilva cesa a los ediles que han presentado la moción de censura
Los concejales del PP asumirán todas las delegaciones municipales hasta que se produzca el cambio de gobierno
Los ediles consideran una "irresponsabilidad" la expulsión del gobierno por la carga de trabajo que va a generar.
Compromiso Manilva y Con Andalucía IU presentan una moción de censura para desbancar al alcalde del PP

El alcalde de Manilva, José Manuel Fernández (PP), ha cesado a los concejales de Compromiso Manilva y a los ex ediles de IU de sus cargos en el Ayuntamiento, tras presentar la semana pasada ambas formaciones una moción de censura para desbancarlo de la Alcaldía, por lo que los 4 concejales populares asumirán las delegaciones municipales hasta que se produzca el cambio de gobierno, según han confirmado desde el Consistorio. Mientras, los ediles expulsados consideran el cese una "irresponsabilidad" por la carga de trabajo que va a suponer.
La medida fue adoptada ayer por el regidor popular, que la ha ejecutado mediante decreto, y está motivada ante la “falta de confianza” de los hasta ahora socios de gobierno, en concreto 4 ediles de Compromiso Manilva y 4 de Con Andalucía.
La pasada semana ambas formaciones firmaron una moción de censura para desbancar de la Alcaldía al alcalde del PP, que será debatida y votada previsiblemente el próximo 28 de abril, a las 12:00 horas. Hasta entonces, serán los 4 concejales del PP los que asuman las delegaciones de los concejales cesados.
Fernández accedió a la Alcaldía en junio de 2023 tras las elecciones municipales de aquel año, en la que obtuvo 4 concejales, siendo su investidura apoyada por los 4 ediles de Con Andalucía IU, lo que generó la expulsión de estos últimos del partido de izquierdas, y el concejal de Vox, que no formó parte del gobierno.
En enero de este año, el popular integraba en el equipo de gobierno a 4 concejales de Compromiso Manilva, que pese a que había ganado las elecciones con 5 ediles, no llegó a acuerdos para conformar un gobierno en 2023. El objetivo era aprobar el presupuesto de este año y dotar de estabilidad al Ayuntamiento de Manilva.
Meses después, los concejales de Compromiso Manilva y ex ediles de IU han rubricado una moción de censura que dará el bastón de mando al líder de Compromiso Manilva, Mario Jiménez, la cual está motivada en “la parálisis que existe en el Ayuntamiento de Manilva provocada por el actual alcalde, su inacción hace que no salgan adelante proyectos e inversiones”, señalaron ambos partidos la pasada semana, y que este martes van a anunciar nuevos detalles.
Los concejales que han suscrito la moción de censura consideran la decisión como una "irresponsabilidad"
Los partidos que han suscrito la moción de censura han ofrecido por su parte una rueda de prensa en la que el líder de Compromiso Manilva, Mario Jiménez, ha criticado como una “irresponsabilidad” la decisión de regidor, lo que en su opinión “va a suponer que asuma una cantidad de trabajo que se produzca en errores y en falta de servicios públicos al ciudadano de Manilva”.
Jiménez ha justificado la moción de censura en la “inacción política” del alcalde, criticando que durante estos 2 años de gobierno “ha antepuesto por encima de los bienes e intereses de Manilva los de su partido”. Además, ha criticado “la falta de liderazgo y de rumbo político evidente en los grandes proyectos que necesita esta ciudad”, que están “paralizados”.
De este modo, ha lamentado que Fernández “ha tenido una campaña de propaganda personal”, al tiempo que ha criticado que durante sus 2 años de mandato el municipio ha recibido una “inversión cero” por parte de la Junta de Andalucía y de otras administraciones.
Por su parte, el portavoz de Con Andalucía, Juan Carlos Morejón, se ha referido al grupo como IU pese a la desvinculación que ha mostrado la formación de izquierdas a nivel provincial, tras expulsar a los 4 concejales de Manilva, una vez que apoyaron la investidura de Fernández en junio de 2023 y conformaron gobierno con el PP, al que precisamente dará fin la moción de censura.
Morejón ha destacado que el grupo ha suscrito la moción de censura “después de 18 meses de inacción y de ver a un alcalde completamente incapaz, viviendo de la renta que le dejaba el trabajo de calle y los burros de carga, que era en este caso IU”.
Así, ha apostado por “volver a las políticas de izquierdas y de progreso y unir a la gente”, con el único de objetivo de “sacar el pueblo adelante, que los vecinos puedan vivir en un lugar mejor y afrontar 2 años que hasta ahora han servido poco”.
Preguntado por si el grupo está arrenpetido de apoyar un gobierno del PP, Morejón ha señalado que “el arrepentimiento es de poner al señor Fernández a los mandos del Ayuntamiento de Manilva, porque ha estado más pendientes de crearse una imagen y de apagar la luz de los partidos del arco municipal que de gestionar”. En este punto, el cabeza de lista por IU en las elecciones municipales de 2023, Agustín Vargas, ha asumido personalmente la responsabildiad de un pacto "fallido" con los populares, aclarando que deja la portavocía.
El portavoz de Compromiso Manilva, Mario Ruiz, ha mostrado su “preocupación” ante la “deriva revanchista” de Fernández, tras cesar ayer a 8 los concejales, “dejando una agenda de trabajo muy cargada que hay de cara a la Semana Santa”, respecto a los centros educativos, las infraestructuras turísticas o las actividades culturales, ha lamentado. Por ello, espera que se les permita a los trabajares municipales continuar con la misma.
Ruiz ha justificado la moción de censura en “la ausencia total de liderazgo y de proyectos” del alcalde, “anteponiendo constantemente su imagen personal y sus intereses personales y de partido a los del pueblo de Manilva”. “Nosotros no mejoramos nuestra situación personal ni de cuota de poder político, ya que estábamos dentro del equipo de gobierno hasta el día de ayer, lo que queremos es el bienestar del pueblo de Manilva”, ha recalcado.
Ejes del nuevo gobierno
El líder de Compromiso Manilva, Mario Jiménez, ha expuesto las 4 líneas que conformarán la acción del nuevo gobierno, una vez que se debata y vote la moción de censura rubricada con los 4 ex ediles de IU, cuyo Pleno se celebrará el próximo 28 de abril, a las 12:00 horas.
Así, el representante del partido municipalista ha detallado que los ejes del futuro gobierno son “la vivienda protegida, los mayores, la seguridad y el deporte”, destacando que “vamos a hacer un proyecto ilusionante para Manilva, que son dos años, pero vamos a sentar las bases de los cuatro próximos”.
Jiménez ha puesto de relieve la apuesta por “hacer viviendas protegidas y asequibles para nuestros jóvenes y las personas que lo necesiten”, así como por la seguridad, avanzado que este año “siempre que haya posibilidad queremos sacar 7 plazas de Policía”. A ello ha agregado “una importante inversión en nuestros mayores y las instalaciones deportivas”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke