La alcaldesa de Torremolinos ratifica en el Juzgado su denuncia contra los promotores de una fiesta que prohibía el acceso a homosexuales

Margarita del Cid destaca que "callarse no puede ser en ningún caso una opción"

Torremolinos denunciará por "delito de odio" al promotor de una fiesta ilegal que prohíbe la entrada a “maricones"

La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid.
La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid. / M. H.

La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha acudido este lunes a la sede judicial para ratificar las denuncias interpuestas el pasado enero ante la Policía Nacional contra los promotores de una fiesta en la que se prohibía la entrada a homosexuales, por presuntos delitos de odio contra colectivo LGTBI+ y de odio e injurias contra su persona, según ha informado a través de las redes sociales la regidora defendiendo que "callarse no puede ser en ningún caso una opción".

Una de las denuncias fue presentada el pasado enero por la primera edil contra los promotores de una fiesta que iba a celebrarse el 18 de aquel mes bajo la “marca” Casa Fatima Ino y que finalmente quedó “suspendida”, ha recordado el Consistorio, y en la que según publicaron los organizadores en las redes sociales se prohibía la entrada a “maricones”.

En la publicación, los promotores de la fiesta informaban a través de las redes sociales del reglamento, en el que precisaban "no peleas, drogas, gorras, chanclas y maricones". "La dirección se reserva el derecho de acceso".

Del Cid interpuso la denuncia en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Torremolinos y Benalmádena en “representación del Ayuntamiento”, por un presunto “delito de odio contra el colectivo LGTBI+”, han apuntado desde el Consistorio.

Asimismo, la alcaldesa presentó otra denuncia ante la policía por las “amenazas que había recibido” supuestamente de los promotores, por presuntos delitos "de injurias y de odio", en este caso hacia su persona por ser "víctima de insultos desde la cuenta en redes sociales de este club privado", señaló el Ayuntamiento en enero.

Así, la regidora ha acudido este lunes a un Juzgado de la localidad para “ratificar” ambas denuncias -como ha adelantado en las redes sociales-, lo que supone que se ha personado ante el juez para “tomar declaración y ratificar los hechos”, es decir, “volver a ponerlos de manifiesto” ante un juzgado, han apuntillado desde el Consistorio.

“Hice mi denuncia como alcaldesa de la ciudad de la tolerancia, la libertad y la diversidad, porque los derechos se defienden y callarse no puede ser en ningún caso una opción”, ha remarcado la primera edil a través de las redes sociales.

Del Cid ha aprovechado para dar “gracias por vuestras muestras de apoyo en estos dos últimos meses”.

A las denuncias interpuestas por la alcaldesa, se suman el expediente sancionador abierto por la Junta de Andalucía el pasado mes de enero, "por infracción de los derechos de las personas LGTBI" contra los responsables del evento, según informó la administración andaluza por aquel entonces.

Asimismo, la “Fiscalía abrió diligencias” de oficio y los hechos fueron denunciados igualmente por Facua ante la Fiscalía Provincial de Málaga, según han recordado desde el Ayuntamiento.

stats