Benalmádena planta 14.000 flores de primavera en zonas emblemáticas de cara a la Semana Santa

Los trabajos tendrán una duración aproximada de 3 semanas

Benalmádena tendrá que aprobar un plan de ajuste por incumplir la regla de gasto en 2024

La visita institucional a una de las plantaciones de primavera.
La visita institucional a una de las plantaciones de primavera. / M. H.

El Ayuntamiento de Benalmádena está acometiendo labores de plantación de 1.400 plantas de primavera que servirán para adornar zonas emblemáticas del municipio de cara a la Semana Santa, siendo unos trabajos que tendrán una duración aproximada de 3 semanas, según ha informado este viernes el edil de Parques y Jardines, Juan Olea.

Así lo ha dado a conocer el concejal en la presentación de la iniciativa en el entorno del Castillo El Bil Bil, destacando que las plantaciones de especies se llevarán a cabo en los tres núcleos poblacionales del término municipal para embellecer sus calles, como son la Costa, Arroyo de la Miel y Benalmádena Pueblo.

En concreto, Olea ha señalado que el Consistorio está procediendo a la plantación de ejemplares de primavera en el paseo marítimo, en Malapesquera, en el Castillo El Bil Bil, en la rotonda del Sunset, así como en calles principales y avenidas del centro De Arroyo de la Miel y Benalmádena Pueblo.

Junto a estos enclaves, el edil de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Benalmádena ha indicado que también se ha puesto en marcha la iniciativa en diferentes rotondas, incluidas las de las diferentes entradas al municipio.

Estas flores de primavera típicas de Semana Santa engloban las variedades petchoas, alhelíes, ageratum, polygonum capitatum y escabiosas. Los colores elegidos son blancos y diferentes tonos lilas o morados. Los trabajos cuentan con un plazo de duración de tres semanas, aproximadamente.

Otras actuaciones de embellecimiento

El Consistorio viene realizando con periodicidad la plantación de distintas especies para el embellecimiento de la ciudad, como los 2.800 echinocactus plantados en la avenida del Cosmos el pasado mes de septiembre, una especie elegida para combatir por aquel entonces la situación de sequía ante la posibilidad de reducir el consumo de agua con la apuesta por la xerojardinería.

Asimismo, a finales de 2023 daba a conocer que iba a acometer diversas obras de embellecimiento en rotondas emblemáticas del municipio, con el objetivo de lograr un ahorro de agua y un mejor mantenimiento a largo plazo.

stats