Citan a declarar al alcalde de Benalmádena por el caso Legionela
El regidor está llamado a acudir a la sede judicial en calidad de investigado por la contratación de maquinaria
El Ayuntamiento asegura que en la contratación “se ha seguido rigurosamente el procedimiento establecido por la Ley de Contratos del Sector Público”
Detectan legionela en el agua de un colegio de Benalmádena

El Juzgado de Instrucción número 4 de Torremolinos ha llamado a declarar en calidad de investigado al alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, en el llamado caso Legionela por supuestas anomalías en la contratación de maquinaria para purificar y tratar agua en los colegios del municipio, según la providencia.
El Ayuntamiento ha declarado por su parte que “es totalmente falso que exista fraccionamiento de contratos en la adquisición de máquinas antical para el municipio”, asegurando que en la contratación “se ha seguido rigurosamente el procedimiento establecido por la Ley de Contratos del Sector Público”.
El conflicto judicial deriva de una denuncia interpuesta por el PSOE el pasado año tras detectarse en enero de 2024 legionela en el colegio María Pineda y está relacionada con la contratación de maquinaria meses antes para combatir esta bacteria, entre otras.
La Fiscalía decidió en octubre abrir una investigación por la contratación al estimar que “los hechos denunciados podrían ser constitutivos de presuntos delitos contra la administración pública”, según el decreto de la Fiscalía Provincial de Málaga en octubre de 2024, al que ha tenido acceso este diario.
La Fiscalía dio traslado de las diligencias al Juzgado de Torremolinos, que mediante la providencia emitida el pasado 18 de marzo, llama al regidor a declarar como presidente de la empresa pública Provise Benamiel S. L. el próximo 31 de marzo, a las 12:00 horas. La misma situación se produce para el empresario propietario de una de las sociedades que distribuyó la maquinaria
Por otro lado, el Juzgado también ha llamado a declarar a la ex gerente de la empresa pública Provise Benamiel en el momento de la compra y a un empresario vinculado con tres empresas denunciadas por los socialistas, que están llamados sacudir a la sede judicial el 12 de mayo, a las 11:00 horas.
Denuncia por la contratación de maquinaria
Según los denunciantes, la empresa municipal habría utilizado dos contratos menores, por un valor de 14.630 euros cada uno, para la “adquisición de máquinas a empresas vinculadas entre sí”, y que según la denuncia están relacionadas con el cónyuge de una concejal del PP del Ayuntamiento de Benalmádena.
La denuncia señala que las tres empresas denunciadas que “operan como si fueran independientes están interconectadas”, siendo una de ellas la que “comercializa las máquinas” y actuando otras dos como “distribuidoras”, una de ellas propiedad de la pareja de la edil, según se recoge en el escrito del fiscal.
Presuntas irregularidades en el proceso de contratación pública
Entre las supuestas irregularidades en el proceso de contratación pública, los denunciantes apuntan a “la estrategia de fragmentación de contratos para evitar la publicidad y procedimientos abiertos de licitación más rigurosos”.
También ponen de relieve “la relación directa entre las empresas participantes”, cuyos administradores presentan “presupuestos aparente y supuestamente independientes, pero en realidad controlados por un mismo grupo empresarial, con la finalidad de asegurar que uno de los presupuestos fuera formalmente considerado como el más ventajoso para la empresa pública y alterando el proceso administrativo de adjudicación de contratos públicos”.
Así mismo, lo denunciantes señalan que “el administrador de una de las empresas beneficiadas es cónyuge de una concejal del equipo de gobierno al que pertenece el alcalde, quien actúa como presidente de la empresa pública que adjudica los contratos”.
El Ayuntamiento asegura que la contratación ha seguido el procedimiento marcado por la ley
Por su parte, el Ayuntamiento ha destacado que “es totalmente falso que exista fraccionamiento de contratos en la adquisición de máquinas antical para el municipio”, asegurando que en la contratación “se ha seguido rigurosamente el procedimiento establecido por la Ley de Contratos del Sector Público”.
En este sentido, ha señalado que el anterior equipo de Gobierno, liderado por el PSOE, “siguió el mismo procedimiento para adquirir las mismas máquinas, al mismo precio y con las mismas empresas” en marzo de 2023, recalcando que la misma se hizo a través de la sociedad municipal Provise Benamiel S.L..
Así, ha asegurado que para la compra de estas máquinas, Provise “ha seguido el mismo procedimiento que el gobierno anterior y ha contratado a las mismas empresas del sector”, para lo que se ha utilizado a las compañías que “constan en la base de datos existente en la sociedad municipal, que había sido creada también en la etapa del gobierno anterior”.
De este modo, el Consistorio ha remarcado que la compra de la maquinaria se ha realizado “siguiendo escrupulosamente el procedimiento legal” por parte del del gobierno actual, que confía en que “se pueda aclarar cuanto antes esta situación y la misma sea archivada a la mayor brevedad posible”.
Por otro lado, ha criticado que la denuncia “se enmarca dentro de una estrategia inédita de acoso y derribo contra el alcalde, Juan Antonio Lara. Benalmádena nunca ha tenido una oposición tan destructiva y desleal como la que está ejerciendo Víctor Navas, que solo hace perjudicar al buen nombre de Benalmádena”, ha apuntillado.
Por último, ha señalado que Provise está a disposición de la Fiscalía y del Juzgado para aclarar cuantas cuestiones sean necesarias, así como ha avanzado que se ha solicitado aplazar la declaración del regidor hasta que recibe el alta médica, al encontrarse de baja actualmente por una intervención quirúrgica.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke