Compañeros del presunto autor del crimen machista en Benalmádena: "Estamos impactados; era muy educado"
Afirman que solía hablar de sus cuatro hijos y que, en el turno de noche, echaba horas extra
La familia de la mujer asesinada en Benalmádena: "Tenía miedo y quería incluso cambiar la cerradura de la casa"

"Nos hemos quedado impactados". Ésta ha sido la reacción que han tenido compañeros de trabajo del detenido como presunto autor del crimen de su mujer en Benalmádena. Aseguran que no dan crédito de lo sucedido, y que nunca le habrían vinculado con un episodio violento.
El supuesto homicida, que realizaba en el turno de noche tareas de limpieza en los exteriores de un hotel, era considerado en su entorno laboral como una persona "muy educada" y responsable con las tareas que le encomendaban. Solía hablar de sus cuatro hijos y mostraba cierta preocupación para llevar dinero a su casa. "Trabajaba mucho por la noche, incluso echaba horas extra", explica uno de los empleados, sorprendido por la noticia. "Nos hemos enterado de lo que le ha hecho -presuntamente- a la mujer y nos hemos quedado impactados", expresan.
No entienden, apostillan, que el individuo, arrestado por matar a su ex pareja y después prender fuego a la vivienda en la que se encontraba, "haya tenido esa actitud y se le haya ido la cabeza de tal manera".
La familia de Lina recalca que, en realidad, era un lobo con piel de cordero. "Cuando llegó a Benalmádena pueblo ayudaba a la gente a pintar sus casas; se ofrecía a hacer recados, aunque era muy informal, una especie de dandi", describe Daniel Ríos, primo de la fallecida y portavoz de los familiares.
Este domingo, acabó arrestado por el asesinato de la mujer con la que había mantenido una relación de 11 años, fruto de la que habían nacido tres hijos, que fueron testigos del crimen. Eran las 4 de la mañana cuando entró en la vivienda de Lina, como conocían a la víctima. Hubo "una gran discusión" que alertó a los vecinos más cercanos. Más tarde acabaría, presuntamente, con su vida. La autopsia que este lunes un equipo de forenses está practicando en el Instituto de Medicina Legal (IML) al cuerpo de la víctima, con signos de estrangulamiento, contribuirá a esclarecer la causa exacta de la muerte.
Lina no tenía protección ni tampoco la orden de alejamiento que había solicitado porque no denunció malos tratos físicos. La víctima había presentado una denuncia por amenazas el pasado mes de enero en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Málaga. Tras ello, se celebró un juicio rápido. El Juzgado denegó la orden de alejamiento en base a la valoración de riesgo recogido en en el fichero Viogen, que consideró que el caso revestía un riesgo medio, según ha informado este lunes el Tribunal Superior de Justicia (TSJA). "Ella denunció malos tratos y no decretaron medidas cautelares", explican a este periódico fuentes del entorno familiar de la víctima, que detallan que el presunto autor "alegó ausencia de lugar para poder realojarse". La jueza dictó entonces que él continuara en la vivienda "pese a que ella tenía miedo y quería cambiar la cerradura". "No autorizaron la orden de protección y sucedió lo evitable", añade un familiar, que está actuando como portavoz.
Desde su entorno familiar lamentan que la Justicia no haya sido más efectiva. "Estaba desprotegida", se lamenta el representante de los allegados de Lina, que entiende que "esto ha sido un error judicial".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke