Compromiso Manilva y Con Andalucía IU presentan una moción de censura para desbancar al alcalde del PP
El debate y la investidura del líder del partido municipalista, Mario Jiménez, tendrá lugar en los próximos días
Inaugurada la senda peatonal que conecta Manilva y San Luis de Sabinillas

Nuevo giro en el tablero político del Ayuntamiento de Manilva tras presentar este jueves una moción de censura rubricada por Compromiso Manilva y Con Andalucía IU, que tiene como objetivo desbancar al alcalde del PP, José Manuel Fernández, ante la “parálisis” del Consistorio e investir como regidor al líder del partido municipalista, Mario Jiménez, cuyo debate e investidura tendrán lugar en los próximos días, según han declarado ambas formaciones políticas.
La moción de censura se ha presentado este mediodía en el Registro General del Ayuntamiento, y llega 3 meses después de que el popular integrara a Compromiso Manilva en el gobierno municipal, conformado hasta entonces por el PP y Con Andalucía IU tras las elecciones municipales de mayo de 2023. El objetivo de este acuerdo era “desbloquear” el presupuesto para dotar de estabilidad al Consistorio, según declaró Fernández por aquel entonces.
Esa estabilidad parece que no ha llegado, y ahora Compromiso Manilva y Con Andalucía IU han rubricado una moción de censura que desbancará al alcalde del PP de la Alcaldía, en cuyo lugar será investido previsiblemente como primer edil Mario Jiménez en los próximos días, que quedó relegado a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol occidental en el acuerdo firmado el pasado enero entre el partido municipalista y los populares.
El líder de Compromiso Manilva volverá a tomar el bastón de mando, tras ostentar el cargo como regidor entre noviembre de 2016 y 2023. En una primera etapa, tras la moción de censura que pactó con IU para desbancar al alcalde socialista, Diego Jiménez, en noviembre de 2016, y en una segunda gracias al acuerdo suscrito con el PSOE tras las elecciones municipales de 2019.
Según han destacado Compromiso Manilva y Con Andalucía IU en un comunicado, el acuerdo para la moción de censura “se ratificó ante un notario y con el compromiso de que los firmantes disponen de los votos suficientes para forzar la destitución de la primera autoridad local”, al sumar la mayoría absoluta entre ambas formaciones con 9 concejales.
En este sentido, cabe recordar que Compromiso Manilva ganó las elecciones municipales de 2023 con 5 concejales, mientras que Con Andalucía IU Manilva obtuvo 4, el PP otros 4, el PSOE 3 ediles y Vox 1. El resultado electoral y las negociaciones entre partidos otorgó el bastón de mando al popular José Manuel Fernández, cuya investidura fue apoyada por la coalición de izquierdas y Vox, aunque este último se abstuvo de entrar a formar parte del Gobierno municipal y los representantes de IU fueron expulsados del partido por apoyar un gobierno popular, aunque han seguido utilizando las siglas.
Un nuevo giro se suma al tablero político de Manilva, y con la moción de censura presentada este jueves, Compromiso Manilva y Con Andalucía IU conformarán el nuevo ejecutivo municipal. “Las dos formaciones políticas han dejado de lado las diferencias para conformar un gobierno progresista que defienda las políticas públicas de gestión y mejorar nuestro municipio”, han indicado.
“Una moción motivada por la parálisis que existe en el Ayuntamiento de Manilva provocada por el actual alcalde, su inacción hace que no salgan adelante proyectos e inversiones”, han señalado ambos partidos, que han incidido en que la misma es “un acto totalmente democrático y es importante respetar la democracia cuando nos favorece y cuando no”.
Sorpresa del alcalde popular
Por su parte, José Manuel Fernández ha declarado que la moción de censura “ha sido una gran sorpresa”, destacando que “los números mandan” y “9 pueden ser más que 8”. “Aquí está claro que hay un partido que sobra, que es en este caso el Partido Popular”, ha expresado.
El popular ha mostrado su sorpresa ante la decisión de ambas formaciones, tras inaugurarse ayer una senda peatonal que conecta San Luis de Sabinillas con Manilva, donde participaron miembros de Compromiso Manilva. El acto contó con la presencia del presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el primer teniente de alcalde en este momento y actual, Marcos Ruiz, “alabando la gestión que está haciendo este equipo de gobierno en el que ellos forman parte”.
En sus palabras, la moción de censura presentada hoy “ha sido una jugada de un imputado y con un equipo de resentidos y es lo que hay”, una medida de la que ha asegurado que ha informado al PP.
“Se trata simplemente, como digo, de una revancha y de un no saber aceptar la derrota de un exalcalde, que ahora pretende volver a convertirse en alcalde, a pesar de estar imputado y a la espera de resoluciones judiciales”, ha valorado Fernández.
A ello ha agregado que “parece ser que hay dos partidos que pretenden repetir la historia en Manilva, como es un alcalde imputado y un partido como es Con Andalucía IU, que se presta a este tipo de cuestiones que es a lo que están acostumbrados”.
Por otro lado, Fernández ha defendido la labor que ha realizado el PP al frente del Consistorio, un partido que “ha venido a hacer las cosas bien, a mirar por el dinero de los ciudadanos y desde luego a no hacer lo que se ha venido haciendo hasta ahora”, ha recalcado.
No es la primera moción de censura que pactan ambas formaciones, y ya en noviembre de 2016 Compromiso Manilva e IU firmaron una moción de censura para desbancar al alcalde socialista, Diego Jiménez, tomando el bastón de mando Mario Jiménez como primer edil.
IU recalca que no tiene vinculación con los concejales de Manilva
Por su parte, fuentes de IU han recalcado que la formación de izquierdas no tiene “ninguna vinculación” con los ediles de Manilva, recordando que los 4 concejales que salieron electos de las elecciones municipales de 2023 fueron “expulsados” del partido tras apoyar la investidura del popular José Manuel Fernández.
Así, han incidido en que en junio de 2023 se cursó la “baja de militancia” de los ediles de IU y se presentó un “escrito motivado jurídico” al secretario del Consistorio en el que se indicaba que “no podían representar” al partido, y por lo tanto, y tenían que tener “la consideración de no adscritos”.
“En rebeldía no aceptaron”, han subrayado respecto a la decisión de los concejales de Manilva expulsados, destacando que éstos presentaron un “informe jurídico externo” que fue votado en el Pleno y “votaron que podían seguir llamándose así”, es decir, Con Andalucía IU.
Al mismo tiempo, han señalado que IU presentó en el Ayuntamiento un “recurso” en primera instancia que no fue atendido, por lo que se ha acudido a la vía judicial Contencioso Administrativa y está pendiente de resolverse, con el fin de que los concejales de Manilva dejen de usar las siglas del partido.
“Formalmente se siguen llamando así porque no han aceptado pasar a ser no adscritos, pero no tienen ninguna vinculación con IU ni nosotros con la moción de censura”, han recalcado las fuentes.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke