La Costa del Sol incrementa su turismo alemán en un 9,9% e invertirá un millón en afianzar este mercado
803.000 viajeros germanos visitaron Málaga en 2024 dejando un impacto económico de 1.281,9 millones de euros
Turistas que eligen Málaga este puente: "Venimos al Caminito, pero iremos improvisando en función del tiempo"

Málaga/La Costa del Sol continúa consolidándose como un destino de referencia para el turismo alemán, habiéndose incrementado este en un 9,9% con respecto al año pasado. Los datos lo avalan, 803.000 viajeros germanos visitaron Málaga en 2024, generando un impacto económico de 1.281,9 millones de euros.
Respaldados por estas favorables estadísticas, Turismo Costa del Sol ha decidido realizar una inversión histórica de un millón de euros en acciones promocionales a lo largo del año con el objetivo de fortalecer la presencia del destino en Alemania y potenciar su crecimiento en uno de los mercados más estratégicos para la provincia. Este gasto supone un incremento del 42% respecto al año anterior.
El anuncio se ha producido en Berlín durante la primera jornada de la feria ITB. En esta edición, la Costa del Sol refuerza su participación con un estand propio por tercer año consecutivo, ampliando su superficie expositiva a 235 metros cuadrados, lo que supone un espacio aún más adecuado para que los empresarios lleven a cabo sus agendas de reuniones y maximicen su presencia en esta prestigiosa feria turística.
La inversión en la feria asciende a 250.000 euros, lo que representa un aumento de 100.000 euros respecto al año anterior. Además, la Costa del Sol mantiene su presencia en el estand de Andalucía, asegurando una visibilidad destacada.
"Nuestra presencia en la ITB es esencial para afianzar el crecimiento del turismo alemán en nuestro destino, un mercado que ha demostrado ser estratégico por su elevado gasto y fidelidad", ha señalado Francisco Salado, presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, en la inauguración de la feria alemana.
Durante la ITB de Berlín, el destino desplegará una potente campaña publicitaria con presencia en una veintena de autobuses durante dos semanas, además de 16 mupis y cinco pantallas de gran formato en Uber Platz. Asimismo, se llevarán a cabo unas 30 reuniones estratégicas con aerolíneas, touroperadores, agencias de viajes y medios de comunicación especializados, con el objetivo de fortalecer la conectividad y el posicionamiento del destino.
La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha destacado la importancia de este sector del turismo para la localidad, recalcando los "cerca de 53.000 turistas alemanes que vinieron en 2024, lo que supone un incremento del 18,9% con respecto a 2023. La estancia se ha incrementado en un 16,7 por ciento, pasando de los 5,4 días a los 6,3 días".
En términos de conectividad aérea, el destino ha recibido 981.880 pasajeros procedentes de Alemania, aumentando un 19,3% respecto al año anterior y superando a la mayoría de sus principales competidores.
"Esta inversión demuestra nuestro firme interés en consolidar el turismo alemán en la Costa del Sol, asegurando que nuestro destino siga siendo una de sus opciones preferidas", ha destacado Francisco Salado. "Además de su fidelidad, el visitante germano destaca por su alto gasto en destino, lo que lo convierte en un mercado clave para el crecimiento turístico de la provincia", ha señalado.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Carlos Jesús
La tribuna
Una oportunidad para Europa

Postdata
Rafael Padilla
Ya no existe

Las dos orillas
José Joaquín León
Rearme moral
Contenido ofrecido por Clínica Crooke