¿Por qué se ha desaguado el fondo del pantano de La Viñuela?
La Junta de Andalucía ha realizado maniobras para limpiar el embalse
Aviso en la Axarquía: aumento del caudal del río Vélez por maniobras en los desagües de La Viñuela

Axarquía/La Junta de Andalucía ha realizado este miércoles maniobras para limpiar los fondos del pantano de La Viñuela a pesar de la actual situación hidrológica. El embalse registra más de 73 hectómetros cúbicos tras las últimas lluvias y ha pasado en apenas dos años de ser un embalse muerto a ser el que más agua dispone en Málaga. Aunque, técnicamente, los trabajos de desagüe no tienen relación con el porcentaje, entonces, ¿por qué se ha realizado?
El servicio de Aguas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural realiza con frecuencia desembalses controlados y monitorizados. Simplemente, los trabajos se han realizado para eliminar parte de los sedimentos acumulados, mantener la funcionalidad de sus órganos de desagüe y, al mismo tiempo, recuperar y habilitar la posibilidad de abastecimiento de agua.
Es decir, tras las últimas borrascas, el pantano acumuló suciedad. El excesivo nivel de fango puede llevar a un aterramiento (aumento de tierras en el fondo). Esto no solo dificultaría la extracción del agua, también tiene más consecuencias como la pérdida de la capacidad inicial de almacenamiento y la disminución paulatina de la vida útil del embalse, según asegura un informe publicado por el Comité Nacional Español de Grandes Presas.
Todas las presas tienen incorporadas un sistema de desagües de fondo, con elementos metálicos de cierre y regulación. Normalmente se disponen dos líneas de desagüe. Su sección, una vez definido el número, va a depender, entre otros parámetros, de la capacidad del embalse, quedando limitado el caudal máximo normal al que pueda admitir el cauce aguas abajo sin que se produzcan daños irreparables en el curso del mismo, recoge el informe.
Objetivos del desagüe
Entre los objetivos, además de la evacuación de fangos para mantener la capacidad, y al margen del aprovechamiento de las reservas de agua en caso de necesidad extrema, la razón fundamental de los desagües de fondo es la seguridad de la presa y zonas aguas abajo de la misma. Los desagües de fondo son los fusibles de las presas que deben estar preparados en todo momento para realizar desembalses controlados en caso de producirse problemas de seguridad en el sistema: daños en el muro de presa ocasionados por terremotos u otras causas.
Así, la Junta realizó desagües en La Viñuela para mejorar la calidad del agua del embalse, tras las borrascas. Estos trabajos se suelen realizar tras fuertes tormentas, especialmente en danas, como las de finales de 2024. Los desagües no conllevan a una pérdida de agua destacable, sino más bien lo contrario, se gana más agua por el desagüe. En la presa de la Axarquía, se realizan estas maniobras una vez al mes.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke