Fuengirola encarga un estudio sobre la incidencia del alquiler vacacional en el municipio

El documento tiene como objetivo valorar la situación del mercado residencial

La elaboración del texto ha sido adjudicada al gabinete arquitectónico Espacio Común S Coop por 10.890 euros

Fuengirola organiza un dispositivo especial de limpieza para la Noche de San Juan

La concejala de Vivienda, Rocío Arriaga.
La concejala de Vivienda, Rocío Arriaga. / M. H.

El Ayuntamiento de Fuengirola ha encargado un estudio para conocer la incidencia del alquiler vacacional en el municipio, con el objetivo de valorar cómo afecta y la situación en la que se encuentra el mercado de la vivienda de uso residencial, según ha informado este jueves la concejala del ramo, Rocío Arriaga. 

La edil ha avanzado que el estudio ha sido adjudicado al gabinete arquitectónico Espacio Común S Coop, destacando que el plazo de ejecución y de entrega de este documento técnico es de 45 días naturales y la inversión municipal asciende a 10.890 euros. 

Arriaga ha hecho alusión al “elevado interés que existe por invertir en Fuengirola, debido a su pujanza y al alto nivel de los servicios que ofrecemos, así como a la rentabilidad que ofrece el alquiler vacacional”. 

Según la edil, ello “ha ocasionado una realidad general que origina, como está ocurriendo en diferentes puntos de nuestro país, que exista un déficit de vivienda residencial convencional y un incremento del precio de este bien, tanto en la fórmula de arrendamiento como en la de compraventa”. 

“Quienes más sufren este fenómeno son los propios fuengiroleños, que no encuentran inmuebles que tengan precios a su medida, por lo tanto, nos hemos puesto manos a la obra para tratar de revertir este contexto”, ha explicado. 

En este sentido, la misión de este documento será valorar la situación en la que se encuentra el mercado de la vivienda de uso residencial en Fuengirola, así como obtener un diagnóstico de los efectos que produce el mercado vacacional sobre la capacidad de los ciudadanos de acceder a un inmueble digno y a su mantenimiento en el tiempo.  

Para ello, el estudio ofrecerá información real de la situación actual del parque de pisos y casas local en relación con las viviendas de uso turístico. El resultado de dichos informes permitirá tomar decisiones, en base a unos criterios “claros, inequívocos y objetivos”, que a la vez pueda llevar consigo la mejora de las condiciones de acceso a la vivienda de la ciudadanía.  

A este respecto, la responsable municipal ha indicado que el redactor de esta planificación tendrá que tener en cuenta criterios como el impacto y la afección que el uso turístico está teniendo en el precio del alquiler en el municipio de Fuengirola, la capacidad de acceder a un inmueble por parte de las familias, la elección por barriada para vivir por parte de los ciudadanos en base a estas circunstancias, así como en la forma en que incide dicho uso sobre los locales comerciales, a raíz de los cambios de uso que se están solicitando para las plantas bajas de los inmuebles.

 

stats