Fuente de Piedra se viste de rosa
Miles de flamencos se encuentran ya en el humedal malagueño que luce su mejor cara tras las intensas lluvias
La laguna de Fuente de Piedra se queda sin anillamiento de flamencos por la sequía

Fuente de Piedra/Los últimos años no han sido los mejores para la laguna de Fuente de Piedra, uno de los humedales más importantes de Andalucía que cada año suele acoger a miles de flamencos para su fase de apareamiento y cría. Desafortunadamente, los años de sequía han frustrado este proceso en las últimas anualidades y la Junta de Andalucía, responsable de su gestión y conservación, se tuvo que ver obligada a suspender el tradicional anillamiento de pollos de flamenco que se hace a finales de verano y en el que colaboran varios centenares de voluntarios. Una actividad que se queda para siempre en el recuerdo que participan en la misma.
Este año las precipitaciones están siendo mucho más abundantes y la laguna ya presenta su mejor cara con un importante nivel de agua. También las zonas próximas al centro de visitantes han recuperado su imagen y se pueden ver numerosas aves en sus alrededores, algo que facilita la observación de los numerosos visitantes.
Mientras tanto, en el interior del lago principal el rosa cumbre ya amplias zonas. En especial, en los espacios próximos a las antiguas salinas en los que ya se pueden observar a miles de ejemplares de flamencos. Un espectáculo que hace que Fuente de Piedra recupere la imagen que tan famosa la hizo.
De momento no hay cifras oficiales sobre el número exacto de flamencos que ya han llegado al espacio, aunque es evidente que la cifra es muy superior a la que se han vecido acumulado en años pasados y que terminaban teniéndose que marchar al secarse el humedal.
Desde lejos se puede oír el ruido de estas aves mientras no dejan su continuo movimiento de patas para buscar el alimento que se esconde en el fondo del humedal y que consiguen obtener al filtrar con su pico.
Ajenos a las miradas y al interés que generan, es fácil poder observarlos desde diferentes puntos. De hecho, los flamencos son visibles desde la propia carretera que rodea el espacio, aunque existen puntos de observación situados en su entorno que permiten poder ver la actividad en la misma de forma cómoda.
Y es que la actividad en estos días en el espacio es abundante. A los miles de flamencos que se mueven por la laguna y que dejan su inconfundible imagen mientras vuelan de un lado a otro, se suman otras muchas aves que también disfrutan de la abundancia de agua. Muchas anátidas también se dejan ver con facilidad y es posible observarlas en su quehacer diario sin mucha dificultad.
Incluso los abundantes conejos se pueden observan saliendo de entre la hierba para acudir a alguno de los puntos de agua o simplemente caminar por sus alrededores. Una imagen que estos días buscan los visitantes que utilizan los diferentes caminos habilitados para andar por su entorno y poder disfrutar de estas especies de cerca pero manteniendo la distancia suficiente para que no se vean interrumpidas en su vida diaria.
“Es un espectáculo, ha sido una maravilla parar y poder verlo”, asegura una pareja que tras ver la laguna desde la carretera decidió acudir a la misma.
Mientras tanto, muchos de los visitantes acuden con sus prismáticos para poder observar a las aves muy de cerca. Es habitual encontrarse a estos amantes de la naturaleza apostados en diferentes puntos buscando encontrar aquellas especies que mediante la simple observación directa es más complejo de ver.
Tampoco faltan los que buscar captar la bella imagen con sus cámaras de fotografía o los que simplemente acuden para contemplar el espectáculo y disfrutar del mismo solo observando y hasta tocando algún que otro instrumento musical.
Eso sí, aquellos que deseen acudir a visitar la zona y quieran obtener información sobre la misma en el misma misma laguna deben tener en consideración que el centro de visitantes en estas fechas tan solo abre durante las mañanas y tardes los viernes y los sábados. Miércoles, jueves y domingos tiene horario de mañana y los lunes y los martes está cerrado.
No obstante, el acceso al paraje natural y los caminos para visitar sus alrededores se encuentran abiertos y se pueden recorrer sin problemas, al igual que los diferentes puntos de observación que también están abiertos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke