IU presentará alegaciones al convenio urbanístico para relanzar Tivoli
Centella considera que el acuerdo responde a una “operación de especulación urbanística”
Benalmádena inicia la tramitación del convenio urbanístico para reabrir Tivoli

Benalmádena/El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Benalmádena presentará alegaciones al convenio urbanístico suscrito entre el Consistorio y el grupo inmobiliario Tremón para reabrir el parque de atracciones Tivoli World, al considerar que responde a una “operación de especulación urbanística”, según ha destacado el portavoz, E. Pablo Centella.
La medida se adopta tras celebrar una asamblea abierta en la que se ha anunciado la presentación de alegaciones, después de publicarse el documento en el Boletín oficial de la provincia de Málaga (Bopma), el pasado 13 de marzo.
El portavoz ha señalado que la presentación de alegaciones se realiza en un “intento de destapar la gigantesca operación de especulación urbanística que se esconde, bajo el timo de la proclama de que Tivoli va a reabrir”.
Centella ha explicado que supuestamente “tanto el alcalde como la empresa inmobiliaria están tratando de estafar a los benalmadenses, con un convenio en el que sólo existe una cosa cierta y segura como es que la edificabilidad aumenta en un 800%, y por lo tanto, el valor de los terrenos se dispara”.
Así, ha apuntado que “todo lo demás queda en el aire y al albur del beneficiario del convenio”, en relación al “tamaño, el modelo y el número de atracciones del parque, la dimensión y calificación de dos de los tres hoteles contemplados en el documento y la recolocación o no de los trabajadores”.
De este modo, ha valorado que “si se desarrolla el convenio, todos estos extremos quedarán única y exclusivamente en manos de Tremon, sin ninguna posibilidad de intervención por parte del Ayuntamiento”.
Por otro lado, ha destacado que una de las conclusiones de la asamblea es que el acuerdo es “un cheque en blanco por valor nunca inferior a los 200 millones de euros, sin que se concreten las obligaciones del grupo inmobiliario”.
“Con dinero y patrimonio público no se pueden extender cheques en blanco a nadie, abandonando sus responsabilidades de optimizar los bienes que son públicos, de garantizar una movilidad fluida en el municipio, de ofertar plazas de aparcamiento suficientes y de defender al pequeño hostelero o comerciante de Arroyo de la Miel”, ha criticado el portavoz de IU.
En este sentido, ha destacado que “se avala una macro operación urbanística sin contraprestación económica alguna, sin un plan que garantice que la movilidad en Benalmádena no va a ser un caos, sin un plan de aparcamientos que sustituya a los actuales y dejando al pequeño empresario indefenso ante una competencia que no va a poder igualar”.
El Ayuntamiento destaca que el parque será “más grande” que el actual
Por su parte, la edil de Urbanismo, Presi Aguilera, declaró en marzo que el parque Tivoli será "más grande que el actual", con una superficie total de 69.860 metros cuadrados, y multiplicará su techo de edificabilidad casi por tres, pasando de 16.672 metros a los 42.220.
Aguilera señaló en aquel entonces que el futuro parque de atracciones contará con una superficie efectiva de 69.860 metros cuadrados, de los cuales, 35.860 se ubicarán en parcela independiente, mientras que otros 34.000 lo harán “ocupando vuelo de la parcela comercial, concretamente en su cubierta superior”.
La edil remarcó que “la actuación con mayor entidad será el parque de atracciones, tal y como se comprometió el alcalde, Juan Antonio Lara, ya que la zona comercial tendrá 58.000 metros cuadrados y el futuro Tivoli 69.860”.
Asimismo, incidió en que en el convenio se establece que “nunca se podrá abrir un hotel ni un centro comercial sobre el terreno sin antes abrirse nuestro emblemático parque de atracciones”.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke