Las playas de Málaga, a punto para la Semana Santa tras los daños causados por las lluvias

Las administraciones públicas refuerzan las labores de mantenimiento y limpieza del litoral tras los temporales

El Gobierno 'se pone las pilas' en las playas de Málaga para la Semana Santa: actúa en nueve municipios

La playa de La Fontanilla, en Marbella.
La playa de La Fontanilla, en Marbella. / M. J. S.

La provincia de Málaga calienta motores para tomar el pulso a la temporada alta y a pocos días de la Semana Santa las administraciones se afanan en presentar la mejor cara de su principal activo, las playas, con actuaciones de mantenimiento y limpieza que se han visto reforzadas tras los últimos temporales como aportes de arena, retirada de cañas y algas, la adecuación del mobiliario o la instalación de equipamientos.

Así, el Gobierno de España ha actuado en 21 playas de 9 municipios de la provincia de Málaga entre los meses de noviembre y marzo, destinando una inversión de 2,1 millones de euros, de los que 1,3 han ido a la mejora de la costa occidental y 800.000 euros a la oriental, una cuantía enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos Next Generation.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha explicado que estas actuaciones comprenden el movimiento de arena excedente en ciertas zonas para compensar áreas deficitarias, ya sea con arena de las propias playas o con aportes de áridos de ríos o arroyos, la retirada de elementos antrópicos y el perfilado de las playas para favorecer una mejor dinámica natural.

Según ha señalado, el estado general de las playas de la provincia a unos días vista de Semana Santa es “bueno” en estos momentos, sin incidencias reseñables, aunque ha incidido que continúan en las costas restos de sedimentos en diversas playas que han sido arrastrados por la crecida de ríos y arroyos tras las últimas borrascas, y cuya limpieza compete a los ayuntamientos.

Actualmente, la Demarcación de Costas de Málaga continúa ejecutando trabajos y perfilando las últimas actuaciones en otras 9 playas de 8 municipios a lo largo de los meses de abril y mayo para concluir los trabajos previstos en estos contratos de mantenimiento.

Costa Occidental

En la parte más occidental de la provincia, los ayuntamientos se afanan por acelerar los trabajos de mantenimiento del litoral, que se han visto reforzados tras las últimas borrascas, como es el caso de Marbella, donde muchos turistas ya disfrutan de las playas los días previos a la Semana Santa. El concejal del ramo, Diego López, ha señalado que para estas labores se ha desplegado un dispositivo de 67 operarios y una veintena de máquinas, realizando desde el inicio del mes trabajos de “reperfilado, retirada de cañas y algas y la instalación de nuevo equipamiento”. Para los trabajos de adecuación de la costa, el Consistorio dispone de cuatro máquinas retroexcavadoras y una giratoria, dos palas cargadoras, tres tractores con remolque y ocho limpiaplayas para el cribado diario de la arena, según ha detallado. Así mismo, se están realizando operaciones de trasvase de material en distintas playas y se están instalando nuevas pasarelas, duchas y lavapiés.

Las últimas borrascas han dejado desperfectos en Casablanca, Fontanilla, Alicate, Las Chapas, La Víbora, el Pinillo y Cabopino. Así, en el centro de la ciudad pueden vislumbrarse a día de hoy algunas zonas litorales afectadas, como la playa del Faro, donde el oleaje se ha comido parte de la misma y continúan al descubierto varios tramos de la tubería de saneamiento que discurre por la Costa del Sol. En la Fontanilla, restos de cañas y algas amontonadas en la orilla esperan su retirada, aunque se ha recuperado la arena retirada por el mar tras los temporales.

La playa de El Faro, en Marbella.
La playa de El Faro, en Marbella. / M. J. S.

López, ha destacado que anualmente el Ayuntamiento destina una inversión “cercana a los cuatro millones de euros”, por lo que ha vuelto a reclamar al Gobierno central aportes de arena “continuos y sostenibles”, así como la ejecución de espigones sumergidos para la estabilización del litoral.

En Fuengirola, El Consistorio ha señalado que el estado de las playas es “bueno” gracias a los trabajos de mantenimiento, que se han visto reforzados tras los últimos temporales, siendo la zona más afectada el centro, principalmente por la “pérdida de arena”, por lo que ha solicitado al Gobierno central una actuación de regeneración “urgente” y un plan de estabilización de playas.

Entre las actuaciones, destacan el “perfilado” de la costa, consistente en “extender la arena que la marea ha arrastrado hasta el muro de ribera por el resto de la playa, para igualar la altura y el nivel”. También se ejecutan desde principios de mes el cribado de los arenales con máquinas especiales para recoger pequeños restos enterrados, la retirada manual de cañas y otros desechos, junto con un rastrillado, han indicado. Otras labores de mantenimiento realizadas por los operarios tienen que ver con la pintura del mobiliario, el arreglo de desperfectos y el traslado y montaje de equipamientos. De este modo, se ha procedido a la pintura de los módulos de salvamento y socorrismo, del de movilidad reducida en la playa de Las Gaviotas y de las torretas de vigilancia.

El litoral torremolinense se encuentra en un estado óptimo al 80%

En Torremolinos, desde el Consistorio han indicado que a día de hoy, el litoral “se encuentra en un nivel óptimo en un 80%, pudiendo garantizar el 100% para el inicio de Semana Santa”, asegurando que “se ha conseguido paliar los daños de los sucesivos temporales”. En total, el Ayuntamiento destinará para 2025 una partida de 1.611.000 euros para el mantenimiento de las playas.

Para ello, está desarrollando labores de adecuación como la criba, la retirada y el transporte de 120 toneladas de cañas que han arrastrado las lluvias durante febrero y marzo. A ello se añaden trabajos de cribado de la arena, tanto de forma manual como mecánica, su adecuación en 7 kilómetros de costa y aportes y traslados de arenales principalmente en la zona Carihuela-Saltillo, con un total 15.000 metros cúbicos. También se están realizando por parte del Ayuntamiento labores de mantenimiento de jardines y zonas verdes, del mobiliario urbano o de las fuentes de agua potable, así como se está procediendo a la instalación de torres de vigilancia para salvamento marítimo o de zonas de baño adaptado para personas con diversidad funcional, han apuntado.

En el caso de Benalmádena, desde el Ayuntamiento han indicado que está concluyendo la “regeneración de playas” de cara a la Semana Santa, consistente en la reposición de arena en distintas zonas como Santa Ana, Torre vigía, Torremuelle y Torrequebrada. Por otra parte, se trabaja en los rociadores de las duchas para ponerlos en funcionamiento, y se ha renovado más de un centenar de paneles informativos a lo largo del litoral.

Una playa de Torremolinos.
Una playa de Torremolinos. / M. H.

Así mismo, han apuntado que se está trabajando en la instalación de “pasarelas de hormigón” como novedad este año, para lo que ha destinado una inversión de 404.000 euros. Estas estructuras se instalarán en Carvajal, Fuente de la salud y en la zona de Torrebermeja- Malapesquera. En total, han indicado que el Ayuntamiento destina para el mantenimiento de la costa una inversión máxima de 1,8 millones de euros, incluyendo los contratos de socorrismo. En este sentido, desde el Consistorio han solicitado al Gobierno central “la puesta de los espigones” para la estabilización del litoral, asegurando que el proyecto está en “estudio”.

Por su parte, el Ayuntamiento de Mijas ha señalado que está desarrollando labores de acondicionamiento del litoral con la “reposición de 3.000 metros cúbicos de arena” en la playa de El Charcón o el desbroce de seis kilómetros de la senda litoral en sus márgenes y en los accesos a las playas, junto con labores de pintura y la sustitución de las tablas deterioradas. Para la Semana Santa, también ha apuntado que estará en funcionamiento el dispositivo de salvamento y socorrismo, que estará compuesto por 62 efectivos.

En cuanto a la renovación del mobiliario urbano, el Consistorio mijeño ha instalado un nuevo módulo de salvamento y socorrismo en la playa de La Luna y dos de aseos en Royal Beach y La Cala. A ello ha sumado la colocación de nuevos pasillos de acceso en las zonas de baño adaptado y 120 contenedores de residuos a lo largo del litoral.

Por su parte, el Ayuntamiento de Estepona ha comenzado en abril la instalación de 17 nuevas torres del servicio de vigilancia y salvamento como principal novedad de la temporada, unas estructuras que se instalarán en las playas de La Rada, El Cristo, El Padrón, El Saladillo y Arroyo vaquero.

Costa oriental

En la parte más oriental de la provincia, La Axarquía maquilla sus playas de cara a Semana Santa. Los ayuntamientos de los municipios costeros afirman que “se han reparado los daños causados por los anteriores temporales” y que están “poniendo a punto” sus playas para esta fecha.

En Rincón de la Victoria, “estamos trabajando para que este viernes las playas estén en óptimas condiciones”, expresa Sergio Antonio Díaz, concejal del área. El edil explica que el tramo desde la Cala del Moral a Rincón está “más avanzado”, pero queda más tarea desde la Cala a Torre de Benagalbón, aunque “todos los contratiempos estarán solventados de cara a Semana Santa”, añade Díaz.

Respecto a los daños causados por los anteriores temporales, el concejal confirma que han actuado en Los Rubios, “hemos arreglado una parte y tenemos autorización para actuar en otra”, añade el concejal. A día de hoy, “seguimos limpiando cañas”, especifica Díaz.

En novedades, la Concejalía de Playas ha organizado una inversión para reformar las pasarelas: “Las vamos a cambiar de madera a hormigón”, detalla el edil. Además, de cara a verano, se han incorporado, a través de la Junta, 14 personas que van a trabajar en las playas del municipio.

La playa de El Morche, en Torrox.
La playa de El Morche, en Torrox. / M. H.

En Torre del Mar las playas se encuentran “en un estado óptimo”, así lo define David Vilches, concejal delegado del área. “Seguimos con la limpieza de cañas, pero podríamos decir que los 22 kilómetros de costa están en perfecto estado”, añade.

“Trabajamos durante todo el año en su puesta a punto, no solo para Semana Santa o verano. Ya tenemos las analíticas de las duchas para cuando nos den el visto bueno ”, expresa el concejal.

Asimismo, la delegación de Playas ha invertido en la renovación de sus instalaciones, “una apuesta por renovar, más que invertir”, aclara Vilches. También han sustituido tuberías para evitar fugas de agua.

Por su parte, el Ayuntamiento de Torrox adelanta que las playas estarán “en perfecto estado de revista” de cara a la próxima Semana Santa, según informan fuentes municipales. Así, culmina estos días la total limpieza, alisado y perfilado de todas las playas del término municipal tras el paso del último tren de borrascas.

Los trabajos ya han finalizado en la playa de Ferrara, donde el Ayuntamiento ha instalado las pasarelas de acceso, al igual que ocurre en la playa de El Morche. En las últimas horas se están terminando de retirar los restantes residuos de cañas en otras playas, como las del río Güi; la habilitada para perros, en la desembocadura del río Torrox; o la del Peñoncillo. Los trabajos de la empresa concesionaria del servicio de limpieza, FCC Caviclum, en continua coordinación con el Ayuntamiento, se centran fundamentalmente ahora en el alisado y aseado de los más de nueve kilómetros de playas del término municipal.

Por último, en las playas de Nerja, “se limpió todos los objetos arrastrados por los temporales”, y “no hay contratiempos destacables de cara a Semana Santa”, según fuentes municipales.

stats