Los regantes de la Axarquía ante las rebajas de las restricciones de agua: "No podemos bajar la guardia"

La comisión de sequía triplica la dotación para los riegos agrícolas en Málaga y eleva el consumo a 225 litros

Actualización de restricciones de agua

La Viñuela tras las últimas borrascas
La Viñuela tras las últimas borrascas / Ignacio Martín

Axarquía/Tras las últimas borrascas, que elevaron los niveles de los embalses de la provincia de Málaga, siendo el de La Viñuela el que más registra (73,08 hectómetros cúbicos), la Comisión de la Sequía de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas rebajó ayer las restricciones de agua. En consumo, la Axarquía aumenta su dotación pasando a 225 litros por habitante y día. Así, el suministro para riego agrícola se triplica, pasa de tres a 12,8 hectómetros cúbicos. Los regantes creen que es "una gran noticia", pero recuerdan "que no se puede bajar la guardia".

El portavoz y letrado de la Junta Central de Regantes de la comarca oriental, Jaime Zaldúa, valora positivamente el incremento de suministro para el riego agrícola: "En general estamos contentos con el reparto de los 12,8 hectómetros cúbicos teniendo en cuenta que el año pasado fueron únicamente tres. Estamos en una situación totalmente distinta y más favorable para el campo".

Asimismo, el también portavoz de la nueva Junta Central de Usuarios de la Axarquía destaca que "aunque la situación haya cambiado a mejor que el año pasado, no podemos bajar la guardia y no podemos dejar de invertir en obras de mejora y modernización y apostar por todos los recursos nuevos como regeneradas y desaladas, que son los que nos van a dar la seguridad en el futuro de tener garantizado el uso del agua", precisa Zaldúa.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad Axarquía, Jorge Martín, considera que la decisión tomada por el comité de sequía es "la idónea". Según el también presidente de Axaragua, "la comisión ha sido benevolente para agricultores y consumidores".

"Esto nos garantiza el verano, poder llenar piscinas...", añade el presidente de la Mancomunidad. Respecto al aumento de dotación para riego agrícola, Martín explica: "Los regantes necesitan unos 22 hectómetros cúbicos al año. Ahora obtienen 12,8, cuatro veces más de lo que recibían anteriormente, esta cifra junto al uso de aguas regeneradas, y si sigue lloviendo, asegura una mejor cosecha en comparación con años anteriores".

Al igual que Zaldúa, Martín recuerda la importancia de no "despilfarrar": "Cada uno tiene que ser responsable con el uso de agua, con esta dotación vamos bien, lo importante es que no baje en el futuro, significaría ausencia de precipitaciones" .

stats