Regantes de Coín aumentan sus protestas por la gestión de la Junta de Gobierno: "Es un despropósito y una falta de respeto"

"Para la Junta de Gobierno, la Ordenanzas existen para pisotear los derechos de los regantes”, lamenta Miguel Ángel Guerrero, uno de los coordinadores del grupo

Protestas crecientes

Protestas de un grupo de la Comunidad de Regantes de Coín.
Protestas de un grupo de la Comunidad de Regantes de Coín. / M. G.

Coín/Un grupo cada vez más numeroso de la Comunidad de Regantes del Río Nacimiento de Coín-Los Llanos a Juntillas continúan sus reivindicaciones como protesta por la gestión de su actual Junta de Gobierno. El pasado viernes 14 de febrero hubo una concentración y el grupo sigue trabajando en las distintas actuaciones que han planificado. Si la primera concentración celebrada el pasado 28 de diciembre de 2023 congregó a un muy numeroso grupo de regantes, la segunda celebrada en la céntrica Plaza de la Alameda, volvió a unir a más regantes que con su presencia confirmaron su rechazo a "la pésima gestión de la Comunidad", informan en un comunicado.

Desde ese día la actuación del grupo de regantes se ha centrado en la recogida de firmas para solicitar que la Junta de Gobierno convoque una Asamblea General Extraordinaria para debatir una moción de censura a la actual directiva, así como a redactar recursos a las diferentes cuotas que la Junta de Gobierno está emitiendo desde principios del presente mes de febrero, por entender este grupo de regantes que no procede la emisión de recibos sin haber sido los mismos previamente aprobados por la Asamblea General.

Para Miguel Ángel Guerrero, uno de los coordinadores del grupo de regantes contrarios a la actual Junta de Gobierno, “es un despropósito y una falta de respeto total hacia los regantes el emitir recibos con cuotas inventadas por la Junta de Gobierno y saltándose las Ordenanzas de la Comunidad y la normativa en vigor que regula el funcionamiento de las Comunidades de Regantes. Lanzar al cobro cuotas del año 2025, sin haber celebrado una Asamblea General que apruebe los presupuestos del año es una falta de respeto y consideración muy grande a los regantes, además con otros recibos extras ligados al proyecto de modernización que tampoco han sido aprobados".

Estima Guerrero que estas medidas suponen "sacar a la calle cuotas por un valor cercano al millón de euros sin ningún tipo de aprobación previa, lo que puede suponer un escándalo sin precedentes en este pueblo. Las Ordenanzas están para embargar cuentas a los regantes, pero no para cumplir los preceptos que determinan cómo aprobar un presupuesto, cómo presentar unas cuentas y balances... para la Junta de Gobierno, la Ordenanzas existen para pisotear los derechos de los regantes”.

Las diferencias con la actual Junta de Gobierno de la Comunidad que están mostrando este grupo de regantes cada vez más numeroso ya ha implicado que el problema pase al ámbito político. Si bien desde un primer momento el Grupo Municipal Socialista mostró su apoyo a este grupo de regantes, ya el Ayuntamiento también ha comenzado a tomar cartas en el asunto y se han mantenido reuniones con este grupo para conocer de primera mano las demandas del colectivo, y ha sido el propio alcalde el que en una rueda de prensa reciente mostró su apoyo igualmente, exigiendo a la Junta de Gobierno de la Comunidad que atienda las reclamaciones y aporte la máxima claridad en la gestión con la publicación de las cuentas para evitar la división de la Comunidad en un momento clave como en el que está la misma por la ejecución del proyecto de modernización.

El colectivo también ha mantenido una reunión con la Delegación Territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía y tiene en agenda una próxima reunión con el Organismo de Cuenca, de la cual para el propio Guerrero deben desprenderse medidas concretas que atajen la situación. “La desprotección en la que se encuentran los regantes de esta Comunidad debe encontrar solución en el ente público que supervisa la gestión de las Comunidades de Regantes. Esta Comunidad de Regantes, tal vez de las mayores, sino la mayor de la provincia de Málaga, y que constituye el mayor colectivo social del municipio de Coín con 1.600 asociados-regantes, no puede seguir generando tantas dudas a sus regantes, y en el municipio en su conjunto, gestionando sin ningún tipo de transparencia un proyecto que ronda los seis millones de euros, y que cuenta con una importante subvención de la Junta de Andalucía de 3 millones de euros, que debe ser gestionados con exquisita claridad”.

Los coordinadores del grupo continúan con sus reuniones para evaluar la situación actual (recogida de firmas y ayudas a los regantes para presentación de recursos) y analizarán la posibilidad de celebrar una manifestación por las calles de Coín para seguir dando visibilidad a la situación si no ven avances significativos por parte de la actual Junta de Gobierno.

stats