El Summer Jazz Festival Torremolinos viajará por la "diversidad" del género musical

El Parque de la Batería acogerá la programación musical los meses de julio y agosto

Los conciertos serán con entrada libre y gratuita

Torremolinos celebrará la Noche de San Juan en distintos barrios

El concejal de Eventos, José Manuel Ruiz (I.), y el gerente del Clarence Jazz Club, Javier Salinas.
El concejal de Eventos, José Manuel Ruiz (I.), y el gerente del Clarence Jazz Club, Javier Salinas. / M. H.

El Parque de la Batería acogerá el Summer Jazz Festival Torremolinos 2024, que se celebrará durante julio y agosto con cuatro conciertos gratuitos que viajarán por la "diversidad" del género musical con artistas de Alemania, Inglaterra, Cuba y España, según ha informado este miércoles el concejal de Eventos, José Manuel Ruiz.

Así lo ha destacado el edil en la presentación del evento, donde ha estado acompañado por el gerente del Clarence Jazz Club, Javier Salinas, donde ha señalado que los asistentes “van a disfrutar muchísimo con estos conciertos aptos para todo tipo de público” y con entrada libre.

Por su parte, el organizador de la programación, Javier Salinas, ha indicado que “los conciertos buscan la diversidad de géneros dentro del propio jazz con un enfoque internacional”, los cuales tendrán lugar a las 21:00 horas.

Como novedad, ha apuntado que este año “cada uno de los conciertos contará con la amenización de Konstantin Merezhnikov, músico violinista afincado en Torremolinos”, así como “los asistentes podrán disfrutar de un servicio de foodtrucks”.

Conciertos

El festival dará comienzo el próximo lunes 8 de julio con la actuación de Ralph Moore Quintet con un estilo de jazz contemporáneo. El músico giró y grabó en la década de los 80 y principios de los 90 con los más grandes artistas del género, posicionándose en un lugar de privilegio entre los ‘jazzmen’.

El 22 de julio será el turno de Pedro Pablo & Three Cuban Jazz Feat Andiley Mojena, un músico cubano que tiene una larga y reconocida trayectoria musical, cuyo objetivo es compartir la experiencia de un espectáculo en el que el protagonista será el verdadero sonido del jazz cubano de los años dorados de las décadas de los 30, 40 y 50.

La banda alemana ‘The Sazerac Swingers’ se subirá al escenario el 5 de agosto, donde transportarán al público a los dorados años 20, la era del jazz, partiendo de Nueva Orleans y pasando por Chicago y Harlem, donde el género comenzó su conquista de las salas de baile de todo el mundo hace ya más o menos cien años.

El 19 de agosto el grupo español ‘Swing For Five’ llevará a los asistentes una mirada a la banda sonora del siglo XX, ofreciendo temas que forman parte del repertorio básico del jazz, bien porque fueron compuestos para el cine o porque los músicos han transformado en jazz.

De este modo, algunos de los temas que sonarán pertenecen a películas tan conocidas como ‘Hello Dolly’, ‘Pinocho’, ‘El viaje a ninguna parte’, ‘El Mago de Oz’, ‘Chico y Rita’, entre otros, y que irán acompañados con las imágenes de las cintas.

Lo último

stats