Torrox solicita 7,7 millones de fondos europeos para financiar las obras de un complejo deportivo y de ocio
El Ayuntamiento califica al proyecto de Santa Rosa “de calidad e impulsor de la actividad económica y social” en el municipio
Torrox, ante el reto de afrontar el mayor crecimiento de Andalucía

Torrox/El Ayuntamiento de Torrox solicita 7,7 millones de euros de fondos europeos para financiar las obras del complejo deportivo y de ocio de Santa Rosa, actualmente en ejecución. Lo hace dentro del Plan de Actuación Integrado (PAI) del municipio, enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL) para “una infraestructura clave que no sólo cubre la demanda de instalaciones deportivas de calidad, sino que también impulsa la actividad económica y social”, como han explicado el alcalde, Óscar Medina, y la concejala de Presidencia, Fondos Europeos y Desarrollo, Mari Ángeles España.
De ser concedida esta cantidad del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Ayuntamiento vería reducida su aportación económica en este complejo deportivo y de ocio a 1,3 millones de euros de los más de 9 previstos de inversión, "cantidad que se podría destinar a otros proyectos municipales de envergadura", ha afirmado Medina.
El complejo de Santa Rosa “es un centro de oportunidades con un diseño que integra espacios comerciales, hostelería, aparcamientos y áreas para eventos deportivos y culturales, fomentando la economía local y el turismo”, han manifestado ambos. Se trata, asimismo, de un proyecto con un “claro modelo sostenible que integra eficiencia, energía y medioambiente que, además, promueve un estilo de vida activo e inclusivo”. Actualmente se están culminando las obras de la primera fase, mientras que la segunda cuenta con todos los estudios, previsión presupuestaria y documentación técnica correspondiente.
Como también ha recordado el edil de Deportes, José Manuel Fernández, en la primera fase, además del nuevo campo de fútbol de El Morche que llevará el nombre de Antonio González, se están construyendo pistas polideportivas, zonas verdes, carriles peatonales, oficinas y espacios polivalentes, tres locales comerciales, un bar y una cafetería, entre otras instalaciones. “Todo esto propicia el fomento del deporte, la interacción social y el esparcimiento en un entorno seguro”, ha afirmado Fernández.
Unas obras valoradas en más de 9 millones de euros
Con respecto a la gestión de los fondos, España, ha manifestado que “el Ayuntamiento de Torrox tiene una sólida trayectoria en la gestión de proyectos financiados con dinero públicos, abarcando distintos niveles administrativos y con una estructura diseñada para garantizar una gestión eficiente y transparente, asegurando que cada recurso se emplea de manera eficaz en proyectos estratégicos como el de Santa Rosa”.
La inversión total del Ayuntamiento de Torrox para este complejo deportivo y de ocio se estima en algo más de 9,1 millones de euros, de los que 7,7 millones son los que se han solicitado de fondos europeos dentro del PAI. De esta forma, el Consistorio torroxeño sólo tendría que aportar en torno a 1,3 millones de euros, un 15% del total. El resto, algo más de 311.000 euros, correspondería a la asistencia técnica del proyecto.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke