El Tramadol, un potente opiáceo, es uno de los medicamentos que se investigan en la operación contra una farmacia de Torremolinos
El boticario arrestado está en libertad y el supuesto comprador, un libanés, ingresó en prisión por otras causas
José Antonio Trujillo, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga: "El Tramadol tiene un efecto multiplicador junto a las drogas"

La operación contra una farmacia de Torremolinos por la supuesta venta irregular de medicamentos tiene al Tramadol como uno de los objetivos. Este fármaco es un opiáceo, de la familia de la morfina, que se suministra únicamente con receta para dolores moderados y graves. Pero este medicamento puede generar adicción y potencia los efectos de drogas como el hachís, la cocaína e incluso el alcohol, si se consume mezclado, según han informado a este periódico fuentes sanitarias. Una cualidad que lo convierte en un producto muy apetecible en el mercado ilegal.
La operación policial desarrollada la pasada semana por agentes de la Comisaría de Arroyo de la Miel se salda, por el momento, con la detención de cuatro personas: el propio farmacéutico propietario del establecimiento, el supuesto comprador, un ciudadano libanés, y dos empleadas de la tienda que elaboraban las cajas con destino a diversos clientes, como centros médicos y veterinarios. Al dueño de la botica se le atribuye delitos contra la salud pública y organización criminal. Tras quedar en libertad afronta medidas cautelares como las de comparecer obligatoriamente los días 1 y 15 de cada mes en sede judicial, la retirada del pasaporte y la prohibición de abandonar el país, según Europa Press que cita fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Las trabajadoras de la farmacia también quedaron en libertad tras prestar declaración, con la obligación de personarse cada mes en el juzgado. El ciudadano libanés ingresó en prisión, ya que tenía otras requisitorias judiciales por la comisión de presuntos delitos con anterioridad, según fuentes de la investigación
La instrucción del caso la inició el juez titular del número 4 de Torremolinos, aunque la mayoría de los arrestados fueron puestos a disposición judicial del número 5 que se hallaba de guardia en ese momento. Las actuaciones se han declarado secretas y no se descartan nuevas pesquisas, porque uno de los objetivos será conocer el destinatario final de las supuestas ventas irregulares de esas pastillas, de uso limitado pero bastante común entre los pacientes.
Los agentes al registrar el establecimiento incautaron un importante número de cajas de fármacos que se empaquetaban para su teórica venta, buena parte de ellas con Tramadol. Este medicamento se comercializa únicamente con receta médica. Suele administrarse si otros más comunes, como el Ibuprofeno, Paracetamol y Nodotil, no hacen el efecto deseado en el enfermo. Forma parte del arsenal terapéutico que se emplea para combatir el dolor agudo, según explican las citadas fuentes sanitarias, que admiten que, también es un fármaco que ha penetrado en los circuitos del mercado ilegal de ventas de medicamento.
La razón de que se demande tanto el Tramadol en esos círculos se debe a que el uso combinado de este opiáceo con sustancias estupefacientes potencia los efectos de las mismas, caso del hachís, la cocaína o el propio alcohol, según los citados expertos que, además, advierten de las consecuencias de un mal uso de este fármaco que genera adicción y que puede causar directamente la muerte si se consumen muchas más dosis de las aconsejadas.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke