Vélez-Málaga aprueba inicialmente la tasa de residuos: entrará en vigor en 2026 y espera recaudar más de 7 millones
Los partidos de la oposición han votado en contra, han valorado que "ya se cobra en el IBI"
Vélez-Málaga aprobará la Tasa de Residuos: entrará en vigor en 2026 y espera recaudar más de 7 millones

Vélez-Málaga/El Pleno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha aprobado inicialmente la tasa de residuos. El nuevo tributo entrará en vigor en 2026 y recaudará más de 7 millones de euros, según los cálculos del Consistorio. Los vecinos del municipio deberán abonar un importe anual, integrado en esta tasa, que oscilará entre 101,86 y 135,54 euros. La moción ha salido adelante gracias a los votos a favor del equipo de Gobierno (PP y GIPMTM). La oposición ha votado en contra valorando que "ya se paga en el recibo del IBI".
Después de meses, el debate de la implantación de la nueva tasa de residuos sigue vigente en Vélez-Málaga, aunque finalmente se ha aprobado de manera inicial este lunes. El alcalde del municipio, Jesús Lupiáñez, ha recordado que "no están de acuerdo" con la implantación de esta tasa. Así ha añadido que es una directiva de la Unión Europea y que "están obligados a implantarla".
Hace días especificó "cómo afectaría al municipio" si no se llevara a cabo: "No podríamos recibir ninguna subvención de la Unión Europea", añadió el regidor, en un vídeo oficial, en el cual también se comprometió a "buscar fórmulas" para que afecte "lo menos posible". Asimismo, este lunes, Lupiáñez se ha comprometido a "trabajar para bajar el IBI".
El concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, ha detallado que “vamos a organizar reuniones con las asociaciones de comerciantes de Vélez-Málaga y Torre del Mar, y con todas aquellas empresas, asociaciones y colectivos con los que sea necesario y que quieran conocer de primera mano en qué consiste esta tasa y porqué nos vemos obligados a implantarla”.
Los grupos de la oposición, de Andalucía por Sí, PSOE, Vox y el edil no adscrito, Elías García, han votado en contra.
El portavoz del PSOE, Víctor González, ha valorado: "Van a cobrar la tasa de basura dos veces, y ustedes lo podrían haber evitado". Además, el edil socialista ha añadido que "vamos a agotar la vía administrativa y judicial para impedirlo".
Por su parte, el portavoz de Andalucía por Sí, José Pino, ha destacado que desde 2020 se perdieron las subvenciones al IBI por cuatro millones "por culpa del PP de Lupiáñez". El edil ha dicho que va a continuar denunciando "la estafa del gobierno del cambio".
El portavoz del Grupo Municipal VOX Vélez-Málaga, Javier Herreros, ha calificado la implantación de la tasa como: "Un ataque confiscatorio a los bolsillos de los vecinos". El concejal ha añadido: "Lo que tendría que haber planteado el señor Lupiañez es una reducción del IBI o equilibrar los gastos y los ingresos para no tener que implantar esta tasa de basura", ha añadido.
Sobre la tasa de residuos
La tasa afectará a la prestación del servicio de residuos en viviendas o inmuebles asimilados y en espacios destinados a actividades económicas (locales). Según los estudios realizados por los técnicos municipales, los vecinos de Vélez-Málaga deberán abonar un importe anual, integrado en esta tasa, que oscilará entre 101,86 y 135,54 euros, cuantía que quedará precisada en función de tres factores diferenciados: superficie construida del inmueble, valoración catastral de la misma y eficiencia ambiental, distribuidas en un 45%, 45% y 10%, respectivamente.
Se distingue una parte fija, de 62,66 euros, y una definida basándose en las tres variables mencionadas. Hay registradas un total de 48.494 viviendas. En relación a los inmuebles y locales con actividad económica, el concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, desveló la existencia de 10.216 espacios que registran actividad, que deberán abonar 112,30 euros de coste fijo, más una parte adicional sujeta a la categoría del negocio y superficie censada. El edil de Hacienda cuantificó una recaudación total en el municipio derivada de esta nueva cuota tributaria de 7.185.000 euros, dividida en viviendas (72,59%) y locales con actividad económica (27,41%).
Encontronazo en el pleno
Durante la sesión plenaria, el portavoz del Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar (GIPMTM), Jesús Pérez Atencia, ha anunciado que su partido trasladará a la inspección de trabajo la campaña "Andalucía Por Sí cuida tu barrio". En su intervención ha añadido que quiere saber si los participantes de esta iniciativa "cobran legalmente".
El partido de Andalucía por Sí realiza la campaña 'Cuida tu barrio', con la que acude a varias zonas del municipio veleño para ayudar a vecinos a limpiar, pintar o adecentar calles con socavones o daños. Esta iniciativa, ideada por su líder, José Pino, ha provocado en más de una ocasión enfrentamientos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Así, este lunes, Pino expresó que Jesús Pérez Atencia es el teniente alcalde "que más cobra". El portavoz del GIPMTM en su réplica valoró: "Y usted es el concejal de la oposición que cobra más".
Posteriormente, en su intervención añadió: "Pino usted conmigo ha abierto la veda. He sufrido durante muchos años la persecución política de algunos señores de esta casa, a quienes les estorbaba aquí. Le aclaro que yo cobro legalmente y voy a pedir a la inspección de trabajo que investigue a todos aquellos que están realizando trabajos en la calle para comprobar si cobran legalmente".
Otras mociones aprobadas
La Corporación municipal ha votado a favor del instrumento de planeamiento denominado “Modificación puntual de elementos del PGOU para la regulación de las condiciones particulares de edificación de establecimientos hoteleros de carretera”, sobre la que ha especificado el concejal del Área, Celestino Rivas, ya se han recibido las evaluaciones favorables de los organismos competentes para poder aplicar la normativa que permita la ubicación de nuevas infraestructuras en áreas de servicios de carretera.
En segunda instancia, Urbanismo ha recibido el respaldo de la totalidad del Pleno para la aplicación de unas condiciones más favorables a la empresa HM Clause Ibérica SAU, que proyecta la construcción de una nueva nave a modo invernadero destinada al procesado de semillas y que actuará como almacén hortofrutícola en Vélez-Málaga.
En términos circulatorios, se ha aprobado la proposición de instalar radares y otras medidas para regular la velocidad en el paso por zonas estratégidas del municipio. A colación, la portavoz del Grupo Municipal Popular, Lourdes Piña, ha informado de la implementación de un sistema de seguridad y vigilancia pasivo habilitado con 20 cámaras en el entorno de la ciudad para controlar el tráfico y atender a posibles incidencias o problemáticas que puedan surgir.
Así, el Pleno municipal, por unanimidad de la Corporación, ha respaldado la moción para el suministro de agua a los huertos urbanos veleños. La propuesta cursada por la oposición para el arreglo y adecuación del camino de la Ribera ha sido tratada y aprobada por la totalidad de los miembros presentes.
En la reunión ordinaria también se ha aprobado la moción propuesta por el Grupo Municipal de Vox relativa al acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, una entente de libre mercado que afecta de manera directa a los agricultores y ganaderos del continente, entendiendo que "existe una patente desigualdad con respecto a los estándares, controles y exigencias a los que se someten los productores europeos y aquellos provenientes de países extracomunitarios".
En materia de salud, ha resultado aprobada por unanimidad plenaria la moción de instar a la Junta de Andalucía a la puesta en marcha del servicio de urgencias 24 horas en el centro de salud “Vélez-Norte”,
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Carmen Pérez
El nuevo campo de batalla geopolítico
El parqué
Caídas generalizadas

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Velero de dos velas

Quizás
Mikel Lejarza
Trump y la diabetes
Contenido ofrecido por Clínica Crooke