El Método CER llega a Rincón de la Victoria para asegurar el bienestar de las colonias felinas urbanas

Los centros veterinarios del municipio también llevarán a cabo la vacunación contra la rabia, el microchipado para identificación, y la desparasitación como parte del cuidado sanitario básico para estos animales

El presupuesto asignado para la gestión integral de este programa es de 10.000 euros anuales

Primeros carnets de alimentadores de colonias felinas en Rincón de la Victoria

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, junto con el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, y la concejala de Sanidad y Consumo, Lola Ramos
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, junto con el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, y la concejala de Sanidad y Consumo, Lola Ramos / Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

Rincón de la Victoria/En un paso adelante hacia el manejo responsable de las colonias felinas urbanas, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha renovado su compromiso con el bienestar animal mediante la firma de un acuerdo con el Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga. Este convenio marca la continuación y expansión del programa pionero iniciado en 2022 con la integración del Método CER (Captura, Esterilización y Retorno).

Durante la firma del convenio, tanto el alcalde Francisco Salado como el presidente del Colegio de Veterinarios, Juan Antonio de Luque, han subrayado la importancia de esta colaboración para abordar de manera efectiva la proliferación de gatos comunitarios en el entorno urbano. Además, han destacado que este acuerdo no solo busca mejorar la calidad de vida de estos animales, sino también fortalecer la salud pública del municipio.

Según ha explicado la concejala de Sanidad y Consumo, Lola Ramos, los centros veterinarios del municipio tendrán la opción de adherirse voluntariamente al convenio para integrar el Método CER. Esto implica la captura humanitaria de los gatos callejeros, su esterilización quirúrgica, y su retorno al mismo lugar donde fueron capturados. Además de estos procedimientos, se realizará la vacunación contra la rabia, el microchipado para identificación, y la desparasitación como parte integral del cuidado sanitario básico proporcionado a estos animales.

El presupuesto asignado para la gestión integral de este programa es de 10.000 euros anuales, financiado por el Ayuntamiento. "Este compromiso tiene como objetivo el control poblacional de los gatos comunitarios y mejorar las condiciones de convivencia en el municipio", ha recalcado el alcalde.

El acuerdo inicial tiene una duración de un año, con la posibilidad de ser extendido hasta cuatro años consecutivos, asegurando así una cobertura a largo plazo para la implementación del Método CER en Rincón de la Victoria. Como parte de esta iniciativa, se llevarán a cabo actividades informativas y formativas dirigidas a la comunidad, con el fin de sensibilizar sobre la importancia del cuidado responsable de las colonias felinas urbanas y el impacto positivo de estas prácticas en la salud pública y la imagen del municipio.

stats