Rincón aprueba de manera definitiva el Plan de Movilidad Urbana Sostenible: hacia “una ciudad más amable"

La sesión plenaria también ha dado luz verde al estudio para la implantación de Zona de Bajas Emisiones en el municipio

Una afectada de Rincón por el cierre sin previo aviso de la clínica láser Europiel: "Era un acoso y derribo para consumir"

Pleno Rincón de la Victoria
Rincón de la Victoria / M.H.

Rincón de la Victoria/El Pleno del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha aprobado de manera definitiva el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y también el estudio para la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones en el municipio. El alcalde, Francisco Salado, lo ha calificado como un "paso hacia una ciudad más amable".

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio de Rincón de la Victoria tiene como objetivo la implantación de un conjunto de medidas "que garanticen un sistema de movilidad urbana que mejore el medio ambiente, la salud y la seguridad de sus ciudadanos, además de garantizar la mejora en la eficiencia de la economía", según ha descrito el Consistorio en un comunicado oficial.

“Sin duda, hemos dado un nuevo paso para lograr la ciudad que queremos para Rincón de la Victoria. Una ciudad más amable, donde el ciudadano sea el protagonista, donde hay más facilidades de cara a dejar un municipio mejor para las generaciones futuras”, valoró Salado.

El regidor, recordó durante la sesión plenaria que “se tratan de acciones necesarias y obligatorias por Ley para un municipio como Rincón de la Victoria que ya ha superado los 50.000 habitantes, y con las que pretendemos, entre otros objetivos, adoptar un modo de transporte más sostenible, fomentar medios más saludables y cuidadosos con el medio ambiente”.

Por su parte, el concejal de Obras y Servicios Generales, Sergio Díaz, ha destacado lo siguiente: “Con estas medidas se busca la consecución de unos objetivos y líneas estratégicas, con diferentes planes para el fomento de la movilidad peatonal, el uso de la bicicleta, así como un plan de establecimiento de la zona de bajas emisiones ZBE”.

Mediante la ZBE se pretende “mejorar la calidad del aire y la salud de los ciudadanos, el cambio modal hacia modos de transporte más sostenibles y el impulso de la eficiencia energética en el uso de los medios de transporte en el entorno urbano”, ha señalado Díaz.

Una vez aprobada la ZBE para el municipio de Rincón de la Victoria, el siguiente paso sería desarrollar una ordenanza reguladora para el correcto cumplimiento de la misma.

El estudio para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en el municipio de Rincón de la Victoria se ha aprobado con los votos favorables del PP, PSOE, Con Rincón y PMP, mientras que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible se ha aprobado con los votos a favor de PP y PMP.

Así, Vox ha sido el único partido que ha votado en contra del estudio de la ZBE. El concejal José Rodríguez ha expresado que el equipo de Gobierno del PP “acata sin rechistar la normativa impuesta por el Gobierno central, en lugar de defender los intereses de los rinconeros".

“No hay justificación alguna para imponer restricciones de tráfico en nuestro municipio. Se trata de una decisión puramente ideológica, que sigue la agenda de Sánchez y Bruselas sin importar las consecuencias económicas y sociales para nuestros vecinos”, ha afirmado Rodríguez.

stats