Rincón aprueba de forma definitiva el mayor Presupuesto de su historia: 57,2 millones con incrementos en "áreas claves"

Más inversión en servicios sociales, transportes, seguridad, movilidad ciudadana y deportes

Rincón de la Victoria contará con 57,2 millones de euros en el Presupuesto en 2025

Pleno de Rincón de la Victoria
Pleno de Rincón de la Victoria / Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

Rincón de la Victoria/La sesión plenaria del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha aprobado de manera definitiva el presupuesto de 57.240.000 euros para 2025, el mayor de la serie histórica del municipio, y que supone un crecimiento de 1,9 millones de euros, lo que es un 3,47% más respecto al ejercicio anterior. Unas cuentas que recogen el incremento en partidas como servicios sociales, transportes, seguridad, movilidad ciudadana y deportes.

El alcalde, Francisco Salado, ha asegurado que se trata “de un presupuesto realista, ajustado en ingresos y gastos, señal que lo hacemos con responsabilidad al ofrecer un remanente positivo de tesorería para no hipotecar corporaciones futuras”. Así, el regidor, de las partidas, ha querido destacar "el gran esfuerzo para mejorar el transporte público con un nuevo pliego dotado con 2.7 millones de euros”.

Además, se han incrementado otras partidas en las áreas de: seguridad y movilidad ciudadana, con casi medio millón de euros más, transporte público urbano, con 203.029 euros más o el fomento del empleo, que se incrementa un 37,43% más. El APAL de Deportes contará con un presupuesto de 1.920.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,11%, 135.000 euros más.

Las inversiones con fondos propios también crecen, alcanzando los 1.357.000 euros. Entre los principales proyectos están: el parque periurbano, mejoras en los cementerios municipales, alumbrado del paseo ecológico de Torre de Benagalbón, acerado entre Benagalbón y calle La Loma, mejora en sistemas informáticos de la administración, movilidad y creación de aparcamientos en los bajos del Pabellón Rubén Ruzafa.

El Consistorio rinconero también ha hecho un énfasis en la reducción del tipo de IBI, Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Como ya se adelantó anteriormente, el equipo de Gobierno dio luz verde el pasado 24 de octubre a una bajada de este tributo para compensar la nueva normativa impuesta por la Unión Europea que obliga a repercutir el coste real de la gestión de los residuos a los vecinos. El impuesto pasa de 0.73 a 0.68 para el ejercicio de 2025, asimismo, el gobierno actual (PP) "se compromete" a seguir bajándolo en el futuro.

Inversiones propias

Con referencia a las inversiones, el concejal de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, ha recordado que “la media de inversiones propias presupuestadas en los últimos 4 años ha sido de un millón de euros, pero gracias a las gestiones realizadas hemos alcanzado los 6 millones de euros a través de otras instituciones o subvenciones”.

Sobre la situación financiera, el edil ha indicado que “es firme, y permite abordar la prefinanciación para millones de euros en proyectos futuros sin comprometer las operaciones regulares y la estabilidad financiera del ayuntamiento”.

El pleno ordinario de hoy ha aprobado de manera definitiva el presupuesto municipal para 2025 con los votos del equipo de gobierno (PP). El resto de grupos políticos municipales han votado en contra: PSOE, Con Rincón, PMP y Vox.

También se ha aprobado la plantilla municipal para 2025 con los votos a favor del equipo de gobierno PP, además de Con Rincón y PMP. El resto de formaciones, PSOE y VOX, han mostrado su abstención.

Reacción de la oposición

Para el grupo socialista, estos presupuestos "no priorizan a las personas ni al tejido empresarial local, y su ejecución podría significar una mayor presión económica para los vecinos". Por su parte, según el portavoz socialista, Antonio Sánchez, "significa un aumento de todos los impuestos y tasas, que vamos a pagar todos, y no tiene un proyecto de ciudad".

El concejal de VOX en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Carlos Chinchilla, ha criticado "la falta de credibilidad de las cuentas presentadas por el equipo de gobierno", haciendo énfasis en "la caída de las inversiones y la deuda insostenible, de 75 millones, que hipoteca el futuro del municipio". Asimismo, Con Rincón y Por Mi Pueblo también se han opuesto a las cuentas para 2025.

stats