Rincón de la Victoria da un nuevo paso hacia la implantación de la Zona de Bajas Emisiones

El Ayuntamiento asegura que las ordenanzas estarán listas para finales de 2025

Rincón aprueba de manera definitiva el Plan de Movilidad Urbana Sostenible: hacia “una ciudad más amable"

Rincón de la Victoria
Una calle de Rincón de la Victoria. / M.H.

Rincón de la Victoria/El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria da un nuevo paso hacia la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). El municipio tendrá las ordenanzas para finales de 2025, en ella se confirmarán todos los detalles que entrarán en vigor. Anterior a esto, realizarán un estudio para "avanzar hacia una ciudad más amable", según adelantó el alcalde, Francisco Salado.

Rincón de la Victoria tiene la obligación de implantar la ZBE. Así lo determina la directiva de la Unión Europea para todas las ciudades que superen los 50.000 habitantes, en el caso de Rincón, con unos 52.000 en 2025, según el INE. El objetivo de esta ley es mejorar la calidad del aire y la salud de la ciudadanía, contribuir hacia la mitigación del cambio climático, desarrollar un sistema de transporte público sostenible e impulsar la eficiencia energética de estos.

El Pleno del Ayuntamiento rinconero aprobó el pasado 27 de febrero el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y también el estudio para la implantación de la ZBE en el municipio. Ahora, fuentes municipales, han asegurado que los plazos sitúan la implantación de la ZBE para finales de 2025 o para principios de 2026, si todo marcha según lo esperado.

En dichas ordenanzas se recogerán todos los datos necesarios: qué coches pueden transitar, por dónde, sanciones, aparcamientos... Una vez se desarrolle el estudio mencionado.

"Un paso para lograr la ciudad que queremos"

Tras la aprobación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, Salado valoró lo siguiente: “Sin duda, hemos dado un nuevo paso para lograr la ciudad que queremos para Rincón de la Victoria. Una ciudad más amable, donde el ciudadano sea el protagonista, donde hay más facilidades de cara a dejar un municipio mejor para las generaciones futuras”, valoró Salado.

Por su parte, el concejal de Obras y Servicios Generales, Sergio Díaz, destacó: “Con estas medidas se busca la consecución de unos objetivos y líneas estratégicas, con diferentes planes para el fomento de la movilidad peatonal, el uso de la bicicleta, así como un plan de establecimiento de la zona de bajas emisiones ZBE”.

Mediante la ZBE se pretende “mejorar la calidad del aire y la salud de los ciudadanos, el cambio modal hacia modos de transporte más sostenibles y el impulso de la eficiencia energética en el uso de los medios de transporte en el entorno urbano”, señaló Díaz.

El estudio para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en el municipio de Rincón de la Victoria se aprobó con los votos favorables del PP, PSOE, Con Rincón y PMP, mientras que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible se dio luz verde con los votos a favor de PP y PMP.

stats