El pasacalles abre Ronda Romántica

Las recreaciones históricas y actividades se centrarán en el Barrio de San Francisco y la plaza Duquesa de Parcent en la Ciudad

Quejas de los puestos de alimentación por la organización y por obligarles a abrir casi dos días antes sin contenido que atrajese público

Todo lo que debes saber de Ronda Romántica: la programación completa

Una de las mujeres bandoleras realizando un disparo durante el pasacalles.
Una de las mujeres bandoleras realizando un disparo durante el pasacalles. / Javier Flores
J. Flores/ M. Sánchez

07 de junio 2024 - 22:40

Ronda Romántica arrancó oficialmente este viernes por la noche con el pasacalles inaugural que discurrió desde el centro de la ciudad hasta el barrio de San Francisco, zona en la que se han concentrado la mayoría de las actividades del programa oficial de este evento que desde hace unos años perdió parte de la fuerza que tuvo en los inicios cuando miles de personas se desplazaban a la ciudad y pocos eran los que no acudían ataviados.

Nuevamente han sido los pueblos de la Serranía los que han puesto ambiente y han dado color con disfraces junto a varias asociaciones rondeñas de recreaciones históricas que también han participado. Decenas de personas que han participado en esta actividad se han ataviado con trajes típicos de la época para representar un viaje al pasado de los viajeros románticos.

En las aceras cientos de personas se agolparon para ver el discurrir del cortejo entre el estruendo de los disparos de diferentes agrupaciones de bandoleros y soldados que participan en las recreaciones históricas que se vivirán desde esta noche y hasta el domingo.

Recreación de la Batalla de la Puente en Montejaque.
Recreación de la Batalla de la Puente en Montejaque. / Javier Flores

Este año también se recuperó el pregón oficial que tuvo lugar en la plaza de España a cargo de Elizabeth Trigo. Además, también se realizaron las salvas de honor para dar el pistoletazo de salida al evento.

Desde este punto partió el cortejo hasta llegar al Ruedo Alameda en el que se encuentran situados buena parte de las tabernas y puestos de venta de alimentos pertenecientes a Sabor a Málaga que están abiertos desde la jornada del jueves.

Precisamente, desde algunos de ellos han mostrado su gran malestar con la organización del Ayuntamiento de Ronda por la falta de sombra, iluminación o seguridad. "Ha sido horrible, hasta ganas de llorar hemos tenido", señaló una de las empresarias que sostuvo que incluso tuvieron que comprar toldos propios.

La música también fue protagonista.
La música también fue protagonista. / Javier Flores

Finalmente, tras decidirse a transmitir estas quejas a los responsables de Sabor a Málaga habría llegado la respuesta con el envío de sombrillas. "De ellos no tenemos nada que decir, al contrario, son maravillosos, el Ayuntamiento ha sido un desastre la organización", señaló. Un sentir que sostuvo que era unánime entre los puestos que acuden bajo este paraguas de la marca creada por la Diputación de Málaga.

Además, han denunciado a falta de asistencia de público en las casi dos primeras jornadas en las que han tenido que abrir sin que existe programación complementaria para atraer visitantes. "No había absolutamente nadie y decidimos cerrar e irnos", señaló en referencia a la noche del jueves.

Ahora tienen la esperanza de poder mejorar las perspectivas con la llegada del pasacalles y la jornada del sábado.

stats