Colorido Domingo de Ramos en Ronda

Pollinica, Prendimiento y Gitanos han realizado la estación de penitencia entre miles de personas

Guía de la Semana Santa de Ronda 2025: horarios y recorridos

Salida de la hermandad de los Gitanos
Salida de la hermandad de los Gitanos / Javier Flores

Ronda/Las previsiones de lluvia hacían temer que el Domingo de Ramos en Ronda pudiese convertirse en una jornada de lágrimas y tristeza, aunque el agua ha llegado en las horas previstas y Pollinica, Prendimiento y Gitanos han podido realizar su estación de penitencia. Eso sí, no sin más de una duda y hasta un retraso de 30 minutos en el caso de la salida de Prendimiento desde la iglesia de San Cristóbal.

La primera en procesionar por las calles de Ronda fue la hermandad de la Pollinica, que estuvo acompañada por una gran cantidad de público en los alrededores del templo de San Antonio de Padua de la barriada de la Dehesa. Eso sí, desde un primer momento se notó que los costaleros imprimieron un ritmo más alto del habitual para tratar de evitar las advertencias sobre la posibilidad de lluvia justo al límite de la hora fijada para su llegada. Finalmente, palmas y olivos han llenado la ciudad del Tajo de fervor popular sin incidencias.

Mujeres vestidas de mantilla acompañaron a la Polínica.
Mujeres vestidas de mantilla acompañaron a la Polínica. / Javier Flores

Ha sido en la barriada de San Cristóbal donde se han vivido los momentos de mayor incertidumbre. Allí la junta de gobierno de la hermandad del Prendimiento ha optado por retrasar media hora su salida ante los apuntes de lluvia durante el recorrido. Finalmente, tras una nueva reunión, se han decantado por realizar estación de penitencia. Eso sí, previa petición a los hermanos de mantener la calma en caso de que llegase la lluvia. Una decisión que ha sido respondida con aplausos por parte de los hermanos que estaban dentro del templo.

En la calle miles de personas esperan la salida del Prendi, como popularmente es conocido. Los primeros sones de música desataron una riada de vivas y aplausos a su paso. Al igual que con la llegada de la Virgen del Rosario que ha sido recibida con una petalada al inicio de su camino.

Una multitud se congregó para ver la salida del Prendimiento.
Una multitud se congregó para ver la salida del Prendimiento. / Javier Flores

Mientras tanto, en el casco antiguo el olor a romero ha inundado la ciudad. Los calderos encendidos son el preludio de la salida de los Gitanos. Una cofradía que procesiona desde la colegiata de Santa María y que tiene que afrontar una de las salidas más complejas de la Semana Santa de Ronda. Y es que los pasos tienen que desprenderse de sus frentes y laterales dejando al descubierto el trabajo de los costaleros.

stats