La Junta anuncia un aumento de las ambulancias disponibles en la Serranía de Ronda

La nueva dotación permitirá que dos equipos de urgencias atiendan Ronda, Arriate y Montecorto

La Junta destaca el refuerzo del servicio de Oncología del Hospital de la Serranía

Denuncian un "importante recorte" de contratos en el Área Sanitaria Serranía de Ronda

Nuevas ambulancias que han entrado en servicio en Ronda
Nuevas ambulancias que han entrado en servicio en Ronda / Javier Flores
Javier Flores

25 de junio 2024 - 20:33

La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha mostrado su satisfacción con la mejora del transporte sanitario en la Serranía de Ronda que seguró que pasará de contar con dos ambulancias a cinco, con la incorporación de una ambulancia de urgencias y dos de transporte.

Navarro ha recordado que la flota de vehículos “se encontraba absolutamente obsoleta, no solo en número sino también en la calidad de su equipamiento” por lo que el nuevo contrato viene a cubrir “esta necesidad imperiosa” para mejorar la calidad asistencial de toda la provincia con unos vehículos cuyo equipamiento cubre todos los estándares de calidad.

La delegada del Gobierno, que ha realizado una visita al Hospital Comarcal de Ronda, ha detallado que en esta Área Sanitaria de la Serranía se ha incorporado una nueva unidad ambulancia que dará cobertura a las localidades del valle del Genal (Parauta, Cartajima, Júzcar, Alpandeire, Faraján, Igualeja y Pujerra), lo que permitirá en un futuro muy próximo que las dos unidades ubicadas en Ronda queden solo para la atención de Ronda, Arriate, La Cimada, Los Prados y Montecorto. "Esto reducirá sin duda la carga de trabajo de la plantilla de profesionales sanitarios asignados al SUAP (Servicio de Urgencia de Atención Primaria) de Ronda", señaló. Además se cuenta con dos unidades de transporte para toda el área, una de ellas dotada como ambulancia tipo C, lo que permitirá que las dos unidades medicalizadas que ya existen puedan dedicarse en mayor medida a atender las prioridades más altas. 

Incremento del presupuesto

“La sanidad pública de la Serranía, como la de toda la provincia malagueña, está mejor que hace cinco años. Desde 2018 hasta 2023, el presupuesto de sanidad en la Serranía ha experimentado un incremento significativo, tanto en capítulo I (de personal) como de equipamiento”, ha afirmado Navarro.

Navarro también sostuvo que el presupuesto se ha incrementado en un 27,56% (14.118.126,00€) respecto a 2018; mientras que en el capítulo II el presupuesto se ha incrementado en un 19,30% (5.403.809€), para la adquisición de suministros y servicios que se consumen por el normal funcionamiento de los centros sanitarios.

En cuanto a las inversiones en equipamiento, “el presupuesto se ha multiplicado por diez, lo que supone un incremento impresionante, pasando de un presupuesto de 100.372,53 euros en 2018 a 1.020.860,21 euros en 2023”. Como dato significativo, en el hospital de la Serranía hay 25 camas funcionantes más (19,2%) que en el año 2018.

Algunas de las adquisiciones más reseñables que se han hecho en el último año han sido una nueva sala de rayos en el centro de Salud de Ronda Sur- Santa Bárbara y cinco nuevos ecógrafos en Atención Primaria; mientras que en el hospital cuentan con un nuevo mamógrafo digital, un tomógrafo de coherencia óptica, un video endoscopio, varios carros para el reparto de medicación informatizados, un respirador pediátrico o un nuevo sistema de carrusel para la dispensación de medicación en almacén del servicio de farmacia.

En su visita, que ha estado acompañada por la alcaldesa de la localidad de Ronda, Maripaz Fernández, y la gerente del Área Sanitaria Serranía de Ronda, Carmen Guerrero, Navarro ha subrayado también el incremento de consultas de Oncología que pasa de 3 a 5 a la semana, gracias a la gestión del centro y la colaboración con el hospital de referencia que es el Clínico Universitario Virgen de la Victoria.

 Asimismo, ha recordado que los pacientes de la Serranía no tienen que ir a Málaga para recibir tratamientos oncológicos, salvo que estén en programas experimentales, y que el hospital de día médico presta servicio para numerosos tratamientos de lunes a viernes, incluida la quimioterapia.

stats