Las lluvias dejan paso al brote de la primavera

Naturaleza

El campo se llena de flores silvestres que se encuentran en plena floración y crean una gran paleta de color

Alfombra multicolor junto una zona de pinos y encinas.
Alfombra multicolor junto una zona de pinos y encinas. / Javier Flores

Las escasas lluvias que habían caído a lo largo del invierno hacían presagiar que la primavera no tendría el colorido habitual en zonas como la Serranía de Ronda en la que la floración de las plantas silvestres suma un valor añadido a un paisaje que ya es de gran belleza.

No obstante, las precipitaciones que han caído hasta hace unos días han traído, además de una importante aportación a las reservas hídricas, una abundancia de vegetación que estos días se acompaña con una gran explosión de color.

Rojos, amarillos, blancos, morados, verdes..., todos los colores se mezclan en mitad del campo generando una enorme paleta de color con formas y combinaciones de todo tipo, lo que deja imágenes de gran belleza en muchos puntos de la comarca rondeña.

Además, no es necesario el tener que realizar grandes rutas para encontrar algunos de estos puntos, y es que muchos de ellos se encuentran junto a las carreteras y caminos principales, por lo que es muy fácil llegar a los mimos en vehículo, bicicleta o simplemente dando un pequeño paseo.

En las proximidades de las carreteras que conducen hacia los municipios o en aquellas que llevan hacia Sevilla, Málaga o la provincia de Cádiz son múltiples las salidas en las que se puede realizar una pequeña parada y encontrar paisajes cubiertos por una alfombra multicolor.

Floración junto a la carretera entre Ronda y Setenil (Cádiz).
Floración junto a la carretera entre Ronda y Setenil (Cádiz). / Javier Flores

Incluso dentro de la propia ciudad del Tajo el paisaje se transformó y algunas de estas plantas han florecido en la garganta del Tajo, aportando una imagen diferente a la habitual de este espacio en el que se ubican monumentos tan conocidos como el Puente Nuevo, además del propio Tajo.

En los alrededores también es fácil encontrar numerosas amapolas, una especie que no siempre es habitual y que ahora con la utilización de las nuevas técnicas de cultivo está teniendo una importante presencia en diferentes zonas de cultivo en las que se optó por dejar de utilizar herbicidas.

También los recorridos habituales para la práctica del deporte se han transformado estos días y el colorido es la tónica predominante, abundando diversidad de especies que se encuentran en plena floración.

Zonas de cultivo próxima a Ronda.
Zonas de cultivo próxima a Ronda. / Javier Flores

La marcha de las lluvias también han hecho que el campo cobre una especial vida y sean muchos los pájaros que se pueden observar y escuchar mientras se camina. Incluso las hormigas comienzan a tener una intensa actividad y se pueden apreciar hormigueros en los que se trabaja en la recogida de alimentos.

Mientras tanto, ajenas a ello, las abejas también intensifican su trabajo de polinización yendo de flor en flor y dejando verse con facilidad.

Una actividad que ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar del buen tiempo y del colorido primaveral sin necesidad de realizar grandes desplazamientos.

Eso sí, no todo son buenas noticias, y es que los alérgicos estos días deberán afrontar situaciones complicadas debido a esta abundante de plantas en floración.

A todo ello la naturaleza no dejará tampoco de trabajar y seguirá modificando el paisaje en las próximas semanas hasta que comiencen a hacer su efecto las temperaturas propias de la época estival a la que nos vamos aproximando.

No obstante, hasta entonces existen numerosas oportunidades de contemplar las imágenes que deja el brote de la primavera.

stats