La plataforma Autovía Ronda Ya denuncia las "mentiras" del Gobierno andaluz con este proyecto

El colectivo hace público un duro comunicado en el que lamenta un "nuevo engaño" para la Serranía

Asegura que no existe un compromiso real y rechazó reunirse con Patricia Navarro para "posar en la foto"

La Junta da otro paso en el avance 'a paso de tortuga' de la futura autovía a Ronda

Portavoces de la plataforma mostrando algunas de las parcantas de las movilizaciones
Portavoces de la plataforma mostrando algunas de las parcantas de las movilizaciones / Javier Flores

Ronda/Los portavoces de la plataforma ciudadana Autovía Ronda Ya han dado lectura a un duro comunicado en el que denuncian las "mentiras" e incumplimientos de los plazos prometidos por parte del Gobierno andaluz en referencia a este proyecto. "Después de tantos plazos y mentiras podemos decir que nos han vuelto a engañar como hicieron gobiernos anteriores", han señalado con rotundidad.

Además, también dieron a conocer que rechazaron mantener un encuentro con la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, para hablar de este asunto.  "Hemos rechazado asistir esta semana a posar en la foto con la delegada provincial, que ha venido a Ronda a anunciar lo que ni mucho menos es un logro ni un avance, visto el tiempo que están tardando y las mentiras en los plazos", afirmaron.

También han tirado de ironía para referirse al ritmo con el que se desarrolla todo el proceso administrativo para poner en marcha los primeros tramos anunciados de 8 kilómetros. "A este ritmo y con suerte, por Ronda y por las sierras de Ronda y de Cádiz, pasará una autovía el año 2100, cuando quizás ya no tengamos ni coches, ni pelo", dijeron.

En cuanto a los kilómetros que se han anunciado, 8 en sentido salida desde Málaga y 4 en sentido salida desde Ronda, sotuvieron que al ritmo actual podrían verse ejecutados, teniendo suerte, dentro de unos 20 años. Además, se preguntaron qué ocurre con los otros 62 kilómetros restantes hasta completar la prometida autovía.

Estudios de viabilidad

Desde el colectivo también han preguntado dónde están los resultados de los estudios de viabilidad e impacto ambiental cuya conclusión se anunció para el pasado mes de agosto, señalando que "si el compromiso fuera cierto se haría más hincapié en el proyecto y ya podríamos estar viendo algo tangible, ya estaríamos hablando de presupuestos, si hubiera compromiso, los plazos no caducarian sino que se acortarían.

Además, también reclamaron al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, que cumpla las promesas realizadas antes de llegar al Gobierno andaluz. "Por favor, no nos llamen más en campañas electorales ni en visitas de políticos a Ronda, no nos merece la pena perder el tiempo posando junto a ustedes y escuchándoles decir mentiras, concluyeron.

Mayor celeridad

Mientras tanto, alcaldes de la zona por la que discurriría la futura autovía también reclamaron mayor celeridad a la hora de ejecutar esta posible vía para que realmente se pueda presentar como una oportunidad para el desarrollo de las zonas del interior.

En este sentido, coincieron con el posicionamiento de la plataforma y reclamaron un mayor compromiso del Gobierno andaluz para acortar los plazos de ejecución del proyecto y realizar una actuación en la totalidad del trazado y no tan solo de pequeños tramos que consideran que solo solucionarán problemas puntuales en los accesos a la capital.

Lo último

stats