Ronda asume las competencias urbanísticas en su casco antiguo
El Consistorio podrá autorizar intervenciones en todo su perímetro salvo las que afecten a un BIC y su entorno
El casco antiguo de Ronda ante el reto de su transformación

Ronda/La Junta de Andalucía ha aprobado delegar en el Ayuntamiento de Ronda las competencias urbanísticas sobre su casco antiguo. Esta medida permitirá al Consistorio poder autorizar actuaciones en esta zona sin necesidad de tener que solicitarlo ante la delegación territorial de Cultura como viene ocurriendo hasta el momento. Eso sí, quedan excluidas las intervenciones en los Bienes de Interés Cultural (BIC) y sus entornos.
“Es un día importantísimo para Ronda porque hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica este trasvase de competencias, un paso importantísimo que llevaremos al pleno del lunes para que el Ayuntamiento recepcione las mismas y podamos avanzar en la tramitación de todas las cuestiones urbanísticas relacionadas con el Conjunto Histórico de la ciudad”, ha señalado la alcaldesa rondeña, María de la Paz Fernández.
Desde el Consistorio esperan que una vez que comiencen a funcionar el nuevo sistema se puedan agilizar las tramitaciones para lograr autorizaciones de obra, en especial, en el caso de pequeñas intervenciones que ahora se prolongan en el tiempo para conseguir los necesarios permisos antes de empezar los trabajos.
”Por ley es el máximo de competencias que un ayuntamiento puede tener en la gestión de estos espacios, lo cual agilizará enormemente las autorizaciones y gestiones que tengan que hacer los vecinos”, dijo Fernández, que se mostró su satisfecha con este logro para la ciudad, primera de la provincia en conseguirlo.
Durante estos años han sido numerosas las quejas de propietarios de viviendas en esta ampia zona de la ciudad que se han quejado reiterada por los plazos necesarios para obtener autorizaciones a los proyectos que se presentaba.
Muchos rondeños incluso han optado en este tiempo por comprar fuera de la zona protegida para evitar verse sometidos a una dilación excesiva para poder adaptar su vivienda o poner en marcha un proyecto.
Ahora, según explicaron fuentes municipales, también deberá acordarse si el Consistorio asume la totalidad de los expedientes que se encuentran ya en marcha o si su trabajo comienza con las solicitudes que lleguen al Consistorio a partir de este momento.
En la actualidad en esta zona de la ciudad están proyectadas importantes actuaciones como la construcción de dos hoteles de cinco estrellas en el barrio de Padres Jesús y en La Ciudad.
También te puede interesar
Lo último