Ronda contará con una promoción turística especial por el corte de la carretera a la Costa del Sol
El Pleno del Ayuntamiento rondeño se sumó a la petición de alcaldes de la Serranía para acelerar los trabajos de reapertura
Una grúa llega a la zona del deslizamiento de la carretera de Ronda dañada tras las últimas lluvias

Ronda/El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, acompañado de la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, ha mantenido un encuentro con representantes del sector turístico de Ronda y su comarca para presentar el refuerzo de la promoción del destino que se llevará a cabo después del corte total al tráfico de la carretera A-397 Ronda-San Pedro de Alcántara que es la principal vía hacia la Costa del Sol
En este sentido, ha anunciado que se van a reforzar las acciones promocionales con un enfoque "dinámico y directo" dirigido a captar la atención de potenciales turistas desde los principales puntos de acceso a la región. En línea con esta estrategia, se llevarán a cabo un refuerzo significativo en la promoción turística de Ronda a través de activaciones específicas en los aeropuertos de Málaga, Sevilla y Jerez, así como en la Estación de Tren de Santa Justa (Sevilla) y María Zambrano (Málaga). Estos puntos de acceso son fundamentales para la llegada de visitantes, ya que ofrecen rutas directas a la ciudad sin requerir el uso de la A-397, lo que "proporciona una conexión más cómoda y atractiva para los viajeros", han señalado desde el Gobierno andaluz
“Para hacer frente a los posibles efectos negativos que puedan impactar en la afluencia de visitantes a Ronda, es fundamental adoptar una estrategia proactiva que nos permita minimizar cualquier impacto adverso. Somos plenamente conscientes de que la A-397 es crucial, tanto para el desplazamiento de los propios residentes como de los turistas que además de acceder a Ronda quieran realizar turismo de naturaleza y de aventura”, ha considerado el consejero.
Por su parte, La alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, ha agradecido el apoyo de la Junta, especialmente, del consejero de Turismo, ya que ha hecho hincapié en el peso que el sector turístico tiene en la economía local. “Una vez más queda de manifiesto el compromiso que mantiene la Junta con la ciudad y que las acciones anunciadas por el consejero son una muestra más del apoyo del Gobierno andaluz ante la problemática que ha generado el corte de esta carretera”, ha apuntado.
Además de las acciones ya expuestas, en el Congreso DRV, organizado por la asociación de viajes alemana, que ha comenzado hoy en Málaga se ha agendado una visita mañana a Ronda, con la participación de 25 agentes provenientes de agencias alemanas. A esto se le suma un press trip de agentes de Holanda que llegará a Andalucía en abril, con parada en Ronda, y un fam trip de Singapur en mayo. “Sabemos que la solución definitiva llevará tiempo, pero con la cooperación de todos los actores involucrados, confiamos en que la región podrá superar este obstáculo y continuar siendo un destino turístico de referencia”, ha concluido el consejero.
El Pleno de Ronda se suma a los alcaldes de la Serranía
Mientras tanto, el Pleno del Ayuntamiento de Ronda se ha sumado por unanimidad a la petición realizada por una veintena de alcaldes de la Serranía para que la Junta de Andalucía acelere lo máximo posible la reapertura de esta carretera que utilizan cada día miles de trabajadores para acudir a sus puestos de trabajo en el litoral.
“Voy a seguir llevando la bandera de la mejora de las comunicaciones, gobierne quien gobierne. Como alcaldesa de Ronda, lo voy a reivindicar siempre”, ha dicho Fernández.
Además, la regidora rondeña también ha recordado que el Gobierno andaluz ya se encuentra trabajando en la zona del desprendimiento para tratar de reabrir la carretera lo antes posible, aunque la previsión apunta a que no se podrá abrir un carril de circulación hasta dentro de cuatro meses.
Por otra parte, la alcaldesa también ha recordado que sigue pendiente la petición para que el Gobierno central conceda la gratuidad del paso por la autopista de la Costa del Sol a los trabajadores afectados.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Carmen Pérez
El nuevo campo de batalla geopolítico
El parqué
Caídas generalizadas

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Velero de dos velas

Quizás
Mikel Lejarza
Trump y la diabetes