La Serranía de Ronda grita por la mejora de las comunicaciones

La plataforma Autovía Ronda Ya ha reclamado fechas concretas para la ejecución de mejoras y unidad a los políticos

Málaga, de atasco en atasco: "Estamos hartos y quemados, llevamos años así"

La manifestación durante su paso por Carrera Espinel.
La manifestación durante su paso por Carrera Espinel. / Javier Flores

Ronda/Varios miles de personas han recorrido el centro de Ronda para reclamar una mejora de las carreteras en la Serranía de Ronda y denunciar los 45 años de promesas incumplidas que lleva sufriendo la comarca rondeña por parte de gobiernos de diferente signo político en la Junta de Andalucía. En esta ocasión, como suele ocurrir en todas las manifestaciones, tampoco hay acuerdo en el número de asistentes entre los cálculos de la organización y los ofrecidos por la subdelegación del Gobierno en Málaga. Mientras algunos miembros de la organización han calculado más de 3.000 personas, la Polcía Local cifró en unos 2.500 los participantes y desde el subdelegación del Gobierno se rebajó a asistencia a unas 1.200 personas.

Más allá de esta la guerra de cifras, lo cierto es que ha sido una masiva manifestación para volver a denunciar la situación que se vive en la comarca con unas vías de comunicación precarias pese a enviar a unos 9.000 vehículos diarios con mano de obra al litoral malagueño y recibir a miles de turistas cada día atraídos por la belleza natural y la riqueza monumental de la zona.

La organización ha pedido en un comunicado a los responsables políticos que dejen de darse "codazos" y comiencen a trabajar de forma conjunta por resolver un problema que ninguno de los gobiernos autonómicos fue capaz de acometer pese a las promesas para crear autovías con Sevilla, Costa del Sol y, ahora, con Málaga.

Manifestantes portaron diferentes lemas en pancartas.
Manifestantes portaron diferentes lemas en pancartas. / Javier Flores

Y es que las reivindicaciones han ido mucho más allá de reclamar al Gobierno andaluz que agilice lo máximo posible la reapertura de la carretera A-397 entre Ronda y San Pedro de Alcántara. Los manifestantes han querido poner voz y hacer visible un problema que se convirtió en endémico y que hace que la comarca de ronda sufra un importante "aislamiento" en materia de comunicaciones que está limitando sus posibilidades de desarrollo y también ha provocado un goteo incesante de pérdida de población.

De hecho, desde la plataforma convocante han pedido el impulso, con fechas concretas, de los proyectos para ampliar la carretera a la Costa del Sol con nuevos carriles de aceleración, la aceleración del prometido proyecto de autovía entre Ronda y Málaga o las también olvidadas conexiones hacia la autovía de Arcos de la Frontera.

De igual modo, también han preguntado en voz alta al actual Gobierno andaluz por el anunciado estudio de la autovía Ronda-Málaga que se anunció hace varios años y del que nada se sabe hasta el momento. "¿Dónde está el estudio anunciado?", han preguntado.

Reclamación para una autovía
Reclamación para una autovía / Javier Flores

Mientras tanto, un sinfín de carteles han lanzado diferentes mensajes recordando aspectos como la odisea diaria que ahora afrontar los trabajadores que acuden el litoral malagueño cada día, las promesas incumplidas, el aislamiento o los años de incumplimientos de PSOE y PP en esta materia.

Una protesta que han prometido que volverá a producirse si los responsables políticos no anuncian medidas concretas. "Si siguen sin dar respuesta volveremos a las calles y aumentaremos la presión", han señalado.

Mientras tanto, la representación política se diluyó entre los propios manifestaciones, y es que desde la organización habían pedido a los representantes políticos que se abstuviesen de ocupar las primeras líneas de la marcha al consideran que todos son responsables de la situación, por lo que no han rechazado que ningún grupo pudiese hacer un uso partidista de la misma.

stats