Viviendas inundadas y ríos desbordados tras las fuertes lluvias en la Serranía y Ardales
Esta localidad ha sido una de las localidades más afectadas, mientras en Igualeja se desaló el colegio de forma preventiva
La Aemet desactiva los avisos por fuertes lluvias en Málaga: se acumularon más de 100 litros por metro cuadrado

Ronda/Las fuertes lluvias que no han dejado de caer durante toda la jornada en parte de la Serranía de Ronda y algunas localidades de la comarca del Guadalteba han dejado un reguero de viviendas y naves inundadas, ríos desbordados, algunos rescates y todas las actividades públicas suspendidas tras la activación del aviso rojo.
Una de las localidades más afectadas ha sido Ardales, municipio en el que una quincena de viviendas se han visto afectadas por la entrada de agua y algunas naves en el polígono industrial. "Han sido 150 litros en solo doce horas, no hay saneamiento que aguante esa cantidad de agua y entró en una quincena de viviendas de la parte baja del pueblo", ha explicado el alcalde del municipio, Juan Alberto Naranjo.
El Ayuntamiento recurrió a las bombas de achique que había adquirido durante el anterior episodio de fuertes lluvias para ayudar a los vecinos afectados. "Habíamos comprado bastantes bombas y las hemos ido repartiendo entre los vecinos que las han necesitado para sacar el agua, principalmente de cocheras, aunque también entró en una cocina", ha explicado el regidor.
Mientras tanto, el río Turón al paso por el municipio se desbordó y provocó inundaciones en buena parte de la vega próxima al municipio antes de desembocar en el pantano Conde del Guadalhorce
Este mismo río también se desbordó a su paso por la localidad de El Burgo. Allí también se han desbordado arroyos que han provocado la inundación de algunas viviendas en zonas rurales y han provocado que los bomberos tuviesen que rescatar a una persona.
Otra de las localidades que registró importantes incidencias ha sido Igualeja. Allí su campo de fútbol quedó completamente cubierto por el agua y desde el Consistorio en coordinación con la delegación territorial de Educación se decidió suspender las clases. Además, la circulación ha sido complicada para salir desde la localidad debido a los desprendimientos. También se han visto afectados caminos vecinales por la caída de árboles.
De igual modo, la carretera que une Igualeja y Pujerra quedó cortada en ambos sentidos debido a un desprendimiento de tierra.
En el bajo Genal la peor parte ha sido para Jubrique y Genalguacil Allí las lluvias provocaron el corte de la carretera que une estas localidades con Estepona debido a la caída de árboles y el desbordamiento del arroyo Almarchal que inundó la calzada.
En este último caso el alcalde de Genalguacil, Miguel Herrera, reclamó a la Diputación de Málaga una solución para este punto y la construcción de un puente elevado que evite que estas situaciones vuelvan a producirse. Una petición que desde la institución supramunicipal se han comprometido a analizar para tratar de encontrar una solución.
En cuanto a Ronda, aunque las precipitaciones han sido muy escasas, las fuertes lluvias caídas sobre la Sierra de las Nieves han hecho que el río Guadalevín se desbordó en diferentes puntos antes de cruzar el famoso Tajo y posteriormente tras cruzar la ciudad.
En la zona de Navares el agua se quedó al borde de las viviendas y llegó a afectar a una nave, además de cortar el camino vecinal que existe en este punto. También la Real Maestranza de Caballería se vio obligada a trasladar buena parte de sus caballos de las instalaciones que posee próximas al barrio de Padre Jesús.
En la ciudad del Tajo el Ayuntamiento también decretó la suspensión de todas las actividades públicas previstas y se procedió al cierre de parques.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Caídas severas

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
No queremos reyes
Editorial
Pensar en global, actuar en local

La Rayuela
Lola Quero
Los besaculos de Trump