Padres denuncian la "masificación" en el instituto La Cala de Mijas y piden un nuevo centro

Más de medio centenar de personas se concentra contra la situación del IES

La comunidad educativa solicita "bajar las ratios"

AMPAS y sindicatos se manifiestan contra el hacinamiento del alumnado en La Cala de Mijas

La concentración celebrada este miércoles.
La concentración celebrada este miércoles. / M. H.

Más de medio centenar de personas se ha concentrado este miércoles en las puertas del Instituto de Educación Secundaria (ESO) La Cala de Mijas para denunciar la “masificación” del centro educativo, así como han solicitado la construcción de un nuevo instituto y un colegio en el núcleo poblacional para “bajar las ratios”, según ha destacado el representante de Enseñanza del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en Málaga, Santiago Ramírez.

La concentración ha sido organizada por las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de la zona, el sindicato y una parte del profesorado, coincidiendo con “el cierre del curso”, a la que han asistido “entre 50 y 70 personas”, ha asegurado el sindicalista. 

Ramírez ha hecho alusión al crecimiento poblacional que está experimentando Mijas en los últimos años, destacando que desde 2010 “la población ha crecido más de un 30%”, mientras que “los centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria y los recursos humanos son los mismos”, subrayando la "masificación" del centro.

El representante de CCOO ha criticado la situación del centro educativo, del que ha apuntado que “lleva años con aulas prefabricadas, en lugar de construir un instituto nuevo, ya que tiene terreno detrás de sobra”, además de lamentar que actualmente está adecuándose esta zona para instalar “más prefabricadas", que según ha valorado “no reúnen las condiciones necesarias de bioclimatización o de espacio”.

En este sentido, ha señalado que “las aulas prefabricadas tienen una ratios altísimas, superando casi la norma, que estaría en torno a 30 y están en 33 alumnos”, lo que genera “problemas de convivencia” entre el alumnado por “la falta de espacio”.

Según apuntado el sindicalista, el centro cuenta actualmente “con tres aulas prefabricadas ocupando el espacio físico del patio, que se ha reducido con más alumnos y menos espacio”, así como “ahora se está allanando un solar y se está urbanizando” para instalar otra para el curso 2024/2025.

Ramírez también ha criticado que “se están utilizando las aulas multidisciplinares”, como son “los laboratorios de idiomas o de ciencias, la biblioteca o la sala de ordenadores”, para “la ampliación de aulas”, unos espacios que “se están perdiendo porque está masificado” el instituto, y que suman un total de 5.

A ello ha agregado que el instituto ya no cuenta con el "aula de Educación especial", asegurando que actualmente el centro cuenta con “60 alumnos censados" que requieren de esta atención a la diversidad, por lo que ha criticado que “faltan más recursos porque los que hay son insuficientes”, ya que hay contratadas “una orientadora y una profesional de pedagogía terapéutica”.

Por ello, ha solicitado a la Junta de Andalucía “la construcción de un nuevo instituto y un nuevo colegio en La Cala de Mijas”, con el objetivo de “bajar las ratios, que el alumnado no esté hacinado y no tenga que usar el transporte escolar de urbanizaciones limítrofes”, al mismo tiempo que ha pedido “aumentar las plantillas” para ofrecer una “educación de calidad y una atención adecuada”.

El AMPA señala que la situación es “extrema” 

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) El Torreón, Raquel González, ha criticado que la situación en el centro “es extrema ya de hace muchos años”, recalcando que “cada vez es peor a nivel de que este año son casi 200 niños que van a colegios de Las Lagunas y tardan entre 50 y 60 minutos para ir y otros para volver”.

La representante educativa ha destacado que la Junta instalará para el próximo curso aulas prefabricas para “los niños que tienen la plaza asegurada”, agregando que “los que vienen de fuera van directamente a otro municipio”. 

Al mismo tiempo, González ha lamentado que “en todas los colegios de La Cala se han quitado bibliotecas, laboratorios, salas de ordenadores o salones de actos porque se han hecho aulas”, por lo que ha pedido que “los niños tengan sus espacios”.

En torno a la masificación del centro, ha indicado que “hay clases en las que hay hasta 35 niños, que parecen más sardinas en lata”, por lo que ha solicitado desde el AMPA a la Junta de Andalucía “la construcción de un nuevo instituto y un nuevo colegio” en La Cala, una demanda que según ha asegurado suma ya 15 años.

En este sentido, ha criticado que “cada vez se construyen bloques y más bloques”, mientras que “los colegios son los mismos de hace 20 años”, un motivo por el que ha recalcado la necesidad de nuevos centros educativos en la zona para que “los niños tengan lo mínimo que exige la ley”.

stats