Las mejores calles para ver el Domingo de Ramos en Málaga

La jornada empieza, como cada año, en calle Parra con la salida de Pollinica

Domingo de Ramos en Málaga, en directo

VÍDEO | Recomendaciones para este Domingo de Ramos en Málaga

Antonio Banderas, de nazareno, en la Semana Santa de Málaga.
Antonio Banderas, de nazareno, en la Semana Santa de Málaga. / Jorge Zapata (Efe)

Málaga/Como cada año, el Domingo de Ramos inaugura la Semana Santa. Y en Málaga esta es una jornada maratoniana, con una salida por la mañana y ocho más por la tarde; en total, son 14 horas ininterrumpidas de procesiones.

Para no perderse ninguna, hemos elaborado el itinerario perfecto con los lugares clave y las mejores calles de Málaga para ver a cada una de las cofradías de esta primera jornada de fervor cofrade.

Pollinica

El día comienza, como es tradición, en calle Parras con la salida de Pollinica. Es recomendable llegar con tiempo suficiente porque son multitud de personas las que se concentran en este punto.

Por cuarto año consecutivo, para empatizar con las personas con sensibilidad auditiva, se mantiene la calle en silencio que será el tramo entre la calle Puerta Buenaventura y la Plaza del Teatro, alrededor de las 11 de la mañana. Como novedad en el recorrido de 2025, se ha añadido la recién estrenada calle Carretería.

Lágrimas y Favores

Aquí está una de las caras más conocidas de la Semana Santa malagueña, la del actor Antonio Banderas, que fiel a la tradición, lleva más de veinte años sacando en procesión el trono de María Santísima de Lágrimas y Favores. Uno de los momentos más emotivos se produce en el interior de la iglesia de San Juan, cuando a puerta cerrada, los hermanos cantan a la Virgen.

Ya en la calle, entre la Plaza del Carbón y la calle Granada, se le canta el Himno de la Virgen. Como colofón, no hay que perderse la espectacular petalada que se realiza en el encierro desde la torre de la Parroquia. La salida desde San Juan, la entrada a la Catedral y el paso por las calles Echegaray, Nueva y San Juan, son otros puntos a tener en cuenta.

Dulce Nombre

Desde la plaza de la Merced hasta la puerta de su Casa Hermandad, cada año, el pitero de la Hermandad del Rocío de La Caleta acompaña a Jesús de la Soledad durante unos metros. Tras esto, la Virgen entra cantando su marcha y la reciben con una gran petalada.

Salutación

El paso por la Catedral y la calle San Agustín son dos de los momentos más destacados de esta hermandad. Ya entrada la noche, por el entorno y el recogimiento, el encierro en la parroquia de San Felipe es uno de los momentos con mayor sabor cofrade del Domingo de Ramos.

Humildad y Paciencia

Uno de los mejores sitios para ver a esta corporación es en su discurrir por el barrio, tanto a la ida como a la vuelta, en los últimos metros antes del encierro. En su camino hacia el centro de la ciudad, destaca el paso por la parroquia del Carmen en el barrio del Perchel. El entorno de la Catedral y el discurrir por la calle Nueva destacan también en la noche.

Humildad

El tránsito del Ecce Homo y Nuestra Madre y Señora de la Merced por el entorno de la parroquia de los Santos Mártires y por la estrechez de la calle Granada es de una enorme elegancia y recogimiento. Otro punto interesante es ver el discurrir de estos nazarenos blancos y las imágenes por el barrio de la Victoria.

Huerto

Busque a la archicofradía por el entorno del Perchel a su salida. Ya de vuelta a su casa hermandad, tiene un especial atractivo ver el procesionar de ambos tronos por la calle Nueva. Este año presenta como novedad el paso por el entorno de la Catedral, un atractivo más en el recorrido de la corporación.

Salud

En la vuelta por las calles Liborio García y Nueva se viven momentos especiales para los cofrades que acuden al encuentro con esta hermandad. Otro punto de especial interés es la salida. Las dimensiones de la puerta de la parroquia de San Pablo dificultan la salida de los tronos, lo que obliga a los portadores a sacarlos de rodillas.

Prendimiento

De los puntos claves de la jornada es la subida de la cofradía del Prendimiento por calle Carrión. Ambos tronos suben la empinada calle enlazando diferentes marchas. También es recomendable el paso por calle Frailes, instantes antes de Carrión, donde son recibidos por las cofradías de Gitanos y Sentencia, o por la popular Tribuna de los Pobres.

stats